La Iglesia argentina alerta por las palabras del papa León XIV sobre la libertad de prensa

Monseñor Jorge Lozano alertó sobre el tono agresivo del debate público y reivindicó el mensaje del papa León XIV a favor de una comunicación pacífica y respetuosa.

En un contexto político nacional marcado por el enfrentamiento verbal y los discursos cargados de agresividad, el reciente mensaje del papa León XIV sobre la importancia de una comunicación desarmada resonó con fuerza en la Iglesia argentina. Para monseñor Jorge Lozano, arzobispo de San Juan y presidente de la Comisión Episcopal para la Comunicación, las palabras del pontífice no pasaron desapercibidas: "Es un llamado de atención", sostuvo.

Durante una audiencia en el Vaticano con cerca de 4.000 periodistas, León XIV subrayó la necesidad de defender la libertad de prensa y al mismo tiempo apostar por un lenguaje libre de violencia. Además, manifestó su apoyo a los comunicadores perseguidos o encarcelados, destacando que "la comunicación debe servir para construir puentes, no muros".

"Hay muchos corazones por pacificar"

Desde su rol pastoral, Lozano advirtió que el mensaje interpela directamente a la sociedad argentina: "Nos hace muy bien escuchar al papa cuando nos invita a no caer en la guerra de palabras ni en la manipulación de imágenes". En sus declaraciones, también lamentó la naturalización del agravio en el ámbito político, donde las campañas electorales parecen girar más en torno a la descalificación del adversario que a la presentación de propuestas.

Para el obispo, este tipo de comunicación erosiona el diálogo social y alimenta la polarización. 

No se trata de suavizar la verdad, sino de comunicarla con respeto, con la verdad puesta al servicio del bien común, explicó.

Comunicar con respeto, una urgencia pendiente

El mensaje del papa León XIV, que retoma la línea de su antecesor Francisco, invita a "desarmar la comunicación" y poner en valor el rol social de los medios. Según Lozano, este llamado también debería interpelar a quienes no están en medios masivos, pero participan a diario en conversaciones cargadas de tensión y violencia, tanto en redes sociales como en espacios públicos.

Para la Iglesia, repensar cómo usamos la palabra en lo cotidiano es clave para reconstruir un clima de encuentro. "En la Argentina hay mucho por trabajar. El lenguaje puede ser una herramienta para sanar o para herir. Hoy más que nunca necesitamos optar por lo primero", concluyó Lozano.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Papa León XIV
León XIV respaldó los movimientos populares y reivindicó "tierra, techo y trabajo"
Actualidad

León XIV respaldó los movimientos populares y reivindicó "tierra, techo y trabajo"

El papa habló ante más de 2.000 representantes de organizaciones sociales en el Vaticano y destacó que los derechos básicos deben ser defendidos desde la periferia hacia el centro.
El papa León XIV y Carlos III participan en una histórica oración conjunta
Mundo

El papa León XIV y Carlos III participan en una histórica oración conjunta

El viaje había sido aplazado en abril por el empeoramiento de la salud del papa Francisco, fallecido el 21 de ese mes.

Nuestras recomendaciones