La emotiva homilía del cardenal italiano Giovanni Battista Re recordando al papa Francisco

El funeral del pontífice reunió a miles en la Plaza San Pedro, donde fue recordado por su defensa incansable de los más vulnerables.

Durante la emotiva ceremonia en la Plaza de San Pedro, el cardenal Giovanni Battista Re destacó uno de los rasgos más fuertes del papa Francisco: su compromiso inquebrantable con la paz. En medio de un mundo sacudido por conflictos, Francisco "nunca dejó de clamar por la sensatez, la negociación honesta y el fin de la violencia", recordó el cardenal ante más de 200.000 personas y 140 delegaciones internacionales.

Entre las frases que resonaron en su pontificado, se volvió a citar: "La guerra es siempre una derrota trágica que deja el mundo peor que antes". Una declaración que, como tantas otras, dejó huella en su camino como líder espiritual.

Un pontífice entre la gente y con el corazón abierto

Francisco fue un papa cercano, "con el corazón abierto a todos", según definió Re. Su estilo directo y su búsqueda constante de contacto con los más vulnerables marcaron su papado: pobres, migrantes, desplazados y marginados fueron el centro de su misión.

Desde su primer viaje a Lampedusa -símbolo del drama migratorio en el Mediterráneo-, hasta su visita a la frontera entre México y Estados Unidos, Francisco llevó su mensaje de acogida y solidaridad a las zonas más olvidadas del planeta.

Su idea de que "la Iglesia es una casa con puertas siempre abiertas" se convirtió en uno de sus legados más potentes y actuales.

Un mensaje de esperanza que sigue vivo

Incluso en sus últimos días, debilitado por problemas de salud, el papa no dejó de mostrarse ante su pueblo. La última imagen que dejó grabada fue la de aquel Domingo de Resurrección, impartiendo su bendición desde el balcón de la basílica y luego bajando en el papamóvil para saludar a los fieles.

Con su estilo espontáneo y su lenguaje cargado de imágenes, Francisco logró tocar corazones en todo el mundo, invitando siempre a "construir puentes y no muros".

En su despedida, el cardenal Re cerró con un pedido que solía repetir Francisco: "No se olviden de rezar por mí". Hoy, conmovidos, millones de personas le responden: "Querido Francisco, ahora rezá vos por nosotros".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Papa Francisco
Todos los secretos del cónclave: cómo se elegirá al sucesor de Francisco
En tendencia

Todos los secretos del cónclave: cómo se elegirá al sucesor de Francisco

Desde este miércoles próximo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para votar al nuevo papa. Qué reglas se aplican, cómo es el proceso y quiénes son los favoritos.
Argentina analiza declarar un feriado por el papa Francisco: el antecedente que sentó Polonia con Juan Pablo II
Mundo

Argentina analiza declarar un feriado por el papa Francisco: el antecedente que sentó Polonia con Juan Pablo II

La propuesta pone el acento en la dimensión histórica, cultural y humana del Papa argentino.
Nuestras recomendaciones