La embajada de China desmintió a Adorni

La embajada en Argentina dijo que las afirmaciones realizadas por el vocero sobre la llegada de supuestos camiones es "completamente falsa".

En medio de la controversia suscitada por la llegada de 30 camiones procedentes de China, y tras las declaraciones del portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa diaria, donde afirmó que dicho envío específico por parte del gobierno de Xi Jinping estaba destinado a combatir la pandemia de Covid, la embajada china local desmintió categóricamente esta afirmación. "La información es completamente incorrecta", afirmó la cuenta oficial de la representación diplomática china en el país.

El comunicado de la Embajada China en el país, difundido esta tarde a través de redes sociales, comienza así: "Hemos tomado nota de las declaraciones realizadas el 22 de marzo por el portavoz presidencial en su conferencia de prensa, donde mencionó una noticia particular que los sorprendió. Se informó que habían llegado desde la República Popular China unos 30 camiones, destacando que estaban destinados a combatir al COVID".

La cuenta oficial de la embajada en la red social X emitió un comunicado para refutar las declaraciones de Adorni. En el mensaje, la embajada explicó que los camiones en cuestión son, en realidad, instalaciones logísticas de hospitales móviles de asistencia gratuita proporcionados por el Ministerio de Defensa Nacional de la República Popular China para Argentina. 

Afirmaron que estos camiones "no tienen nada que ver con los supuestos camiones para enfrentar al COVID que han llegado con cierto atraso", como había sugerido Adorni.

Además, la embajada señaló que desconocen la fuente de información mencionada por el vocero y reiteraron que la información proporcionada por él es "completamente incorrecta".

Por último, la embajada de China subrayó que el Ministerio de Defensa del gobierno argentino actual es plenamente consciente del propósito de este lote de materiales provenientes de China, reforzando así su posición de que no se trata de ayuda relacionada con el Covid-19 como se había sugerido erróneamente.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de China
Las exportaciones chinas cayeron por primera vez en ocho meses
Mundo

Las exportaciones chinas cayeron por primera vez en ocho meses

Los envíos al exterior bajaron un 1,1% interanual en octubre, en medio de nuevas tensiones comerciales con Estados Unidos y un menor dinamismo global.
El Gobierno frenó la instalación de un nuevo radar chino en San Juan por riesgo de uso militar
Política

El Gobierno frenó la instalación de un nuevo radar chino en San Juan por riesgo de uso militar

La gestión de Javier Milei decidió no renovar el convenio que habilitaba la construcción de un observatorio espacial chino en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre posibles fines militares del proyecto.
Nuestras recomendaciones