La economía argentina creció 2,4% en agosto y acumula una suba del 5,2% en 2025

El INDEC informó que la actividad económica volvió a crecer en agosto impulsada por la intermediación financiera y la minería, aunque la industria y el comercio siguen en baja.

El crecimiento económico se consolida

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró en agosto una suba interanual del 2,4% y un incremento mensual del 0,3% respecto de julio.

Con este resultado, la economía acumuló un crecimiento del 5,2% en los primeros ocho meses de 2025, comparado con el mismo período del año anterior.

Del total de sectores relevados, diez mostraron avances interanuales, destacándose los rubros de Intermediación financiera y Explotación de minas y canteras, que lideraron la expansión económica del mes.


La intermediación financiera y la minería marcaron el rumbo

La Intermediación financiera registró un notable crecimiento del 26,5% interanual, mientras que la Explotación de minas y canteras aumentó un 9,3%, convirtiéndose en los principales motores del EMAE de agosto.

Otros sectores que también mostraron avances fueron Hoteles y restaurantes (6,4%), Actividades inmobiliarias (2,9%), Transporte y comunicaciones (2,6%), Servicios sociales y de salud y Construcción (1,5% cada uno), Enseñanza (1,1%), Pesca (0,8%) y Otras actividades de servicios (0,5%).

Además, los impuestos netos de subsidios crecieron 8,7% interanualmente, reforzando la tendencia positiva.


Industria y comercio, los sectores en retroceso

En contraposición, cinco sectores registraron caídas durante agosto. Las bajas más pronunciadas se dieron en la industria manufacturera (-5,1%) y el comercio mayorista, minorista y reparaciones (-1,7%), que en conjunto restaron 1,06 puntos porcentuales al crecimiento global.

También se observaron retrocesos en Electricidad, gas y agua (-1,6%), Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-1,4%) y Administración pública y defensa (-0,4%).

El informe del INDEC advierte además que el componente tendencia-ciclo del EMAE bajó -0,1% respecto del mes anterior, lo que refleja una desaceleración leve en el ritmo de crecimiento.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de INDEC
Industriales y supermercados admiten la recesión y prevén un fin de año aún peor
Actualidad

Industriales y supermercados admiten la recesión y prevén un fin de año aún peor

Encuestas del Indec revelan que la mayoría de los empresarios industriales y supermercadistas esperan una caída en la producción, el consumo y el empleo. La demanda interna es la principal preocupación.
Los precios mayoristas suben 3,7% en septiembre y acumulan 20% en 2025
Actualidad

Los precios mayoristas suben 3,7% en septiembre y acumulan 20% en 2025

El INDEC registró un aumento de 3,7% en los precios al por mayor durante septiembre, impulsado por productos nacionales e importados.
Nuestras recomendaciones