Opinión

 "La discapacidad no se negocia: una nación se mide por sus más vulnerables"

Cada día que pasa, la noticia golpea más fuerte. Los audios, los vetos, las excusas y los desmentidos ya no sorprenden; lo que duele es la obscena normalidad con que se habla de sobornos en un organismo creado para los discapacitados.

Como si la discapacidad no fuera ya una carga demasiado pesada, ahora debemos cargar también con la corrupción y la indiferencia. Soy una persona que desde niño aprendió que una pierna menos no significa una vida menos. Que se puede correr, luchar, estudiar, ser juez, fiscal, ministro, padre y abuelo con la misma dignidad que cualquiera. Pero en mi patria hoy se amputan esperanzas. Se cercenan derechos. Y no se dan cuenta de que los verdaderos damnificados son los ancianos que cobran una jubilación miserable, los niños que no acceden a un medicamento, los miles de discapacitados que esperan una prótesis como quien espera un milagro. 

El poder habla de números, de equilibrios fiscales, de planillas. Pero los números no curan, no alimentan, no consuelan. Los números no reemplazan la silla de ruedas que nunca llega, ni la pensión que se diluye antes de terminar el mes. 

El Estado no puede ser un contador sin alma. El Estado debe ser la mano tendida al caído, la voz de quienes no pueden gritar. El mundo mira. Argentina se exhibe hoy como una Nación capaz de poner en jaque la dignidad de sus más débiles mientras presume austeridad. Esa contradicción hiere más que cualquier tijera presupuestaria. Porque cuando la discapacidad se vuelve negocio, la política ha tocado su punto más bajo. No escribo estas líneas para un partido ni contra otro. Las escribo porque creo en la verdad. Porque sé que detrás de cada expediente, detrás de cada sobre con dinero, hay miles de historias invisibles. Y porque estoy convencido de que una Nación se mide no por sus discursos ni por su PBI, sino por cómo trata a sus más vulnerables.

En nombre de ellos, y de mi propia lucha, digo basta. Que la sociedad despierte. Que la Justicia investigue. Que la dirigencia recuerde que la verdadera grandeza no está en la Casa Rosada ni en los tribunales, sino en el gesto simple de proteger a quienes más lo necesitan.

Dr. Jorge Bernabé Lobo Aragón

jorgeloboaragon@gmail.com

Abogado - Tucumán

Esta nota habla de:
Últimas noticias de discapacidad
Caso $LIBRA y audios de Spagnuolo: la oposición cita a Karina Milei en Diputados
Política

Caso $LIBRA y audios de Spagnuolo: la oposición cita a Karina Milei en Diputados

Tres comisiones de la Cámara baja avanzan con citaciones e interpelaciones a funcionarios del Ejecutivo, en medio de la tensión política por criptomonedas y filtraciones de audios.
Espert se desmarcó de Spagnuolo y lo desafió: "Que lo pruebe en la Justicia"
Política

Espert se desmarcó de Spagnuolo y lo desafió: "Que lo pruebe en la Justicia"

El diputado de La Libertad Avanza negó haber acercado al exfuncionario a Milei, habló de operaciones políticas y advirtió que las acusaciones deberán sostenerse ante un juez.
Nuestras recomendaciones