La deuda de Argentina representa casi la mitad de la cartera de créditos del FMI

La deuda del país con el organismo alcanzaría los US$60.000 millones, consolidando su posición como el mayor deudor del Fondo Monetario Internacional.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantiene préstamos activos con 95 países, pero Argentina sobresale como su principal deudor. Actualmente, el país adeuda cerca de 31.100 millones de DEG (equivalentes a US$41.000 millones), lo que representa el 28% de la cartera del organismo. Sin embargo, con el nuevo acuerdo por US$20.000 millones, esa cifra podría elevarse a US$60.000 millones, llevando la participación argentina al 47% del total de créditos del FMI.

La presidenta del Fondo, Kristalina Georgieva, indicó que el acuerdo podría concretarse antes del 21 de abril. De confirmarse, la mitad del financiamiento global del FMI estaría dirigido a Argentina.

El impacto del nuevo préstamo y el respaldo político de EEUU

El préstamo en negociación sería el tercero en siete años y podría implicar un primer desembolso del 40% del total, es decir, US$8.000 millones. No obstante, el apoyo del gobierno de Javier Milei por parte de la administración de Donald Trump podría aumentar ese porcentaje. De hecho, la congresista republicana María Elvira Salazar solicitó al Tesoro de EE.UU. que el primer giro alcance el 75%, lo que representaría US$15.000 millones.

Hasta septiembre de 2026, Argentina no tiene pagos de capital programados con el FMI, lo que implica que todos los desembolsos que reciba hasta esa fecha incrementarán su deuda bruta. Mientras tanto, el país solo deberá afrontar intereses cercanos a los US$4.000 millones.

El riesgo político: la oposición advierte que no reconocerá la deuda

El alto nivel de exposición del FMI con Argentina ha generado preocupación dentro del organismo. Senadores de Unión por la Patria (UxP) enviaron una carta formal en la que aseguraron que, en caso de volver al poder, no reconocerán el nuevo acuerdo.

El ministro de Economía, Luis Caputo, criticó esta postura y acusó a la oposición de intentar desestabilizar las negociaciones. "Mandaron esa carta al Fondo y tuvo su impacto", afirmó el funcionario.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FMI
El FMI advierte sobre juicios millonarios contra Argentina
Actualidad

El FMI advierte sobre juicios millonarios contra Argentina

Expresó su inquietud por la creciente cantidad de litigios que enfrenta Argentina en tribunales del exterior, cuyo riesgo legal ronda los 30.000 millones de dólares, según estimaciones privadas.
El FMI volvió a advertir por las reservas y pidió a Milei más dólares: "Van muy lentos"
Actualidad

El FMI volvió a advertir por las reservas y pidió a Milei más dólares: "Van muy lentos"

El organismo internacional elogió el ajuste fiscal y la baja de inflación, pero insistió en que la acumulación de reservas del Banco Central está por debajo de lo previsto. Comparó la política cambiaria con la de Chile, Colombia y México.

Nuestras recomendaciones