La defensa de Lourdes de Bandana pidió que la artista sea considerada víctima de trata

El abogado de la cantante aseguró que Lourdes Fernández se encuentra en un estado de vulnerabilidad y manipulación que le impide reconocer el peligro de su relación con Leandro García Gómez.

El abogado Yamil Castro Bianchi, representante legal de Lourdes Fernández, más conocida como Lourdes de Bandana, solicitó a la Justicia que la artista sea reconocida como víctima de trata de personas. Según explicó, la cantante atraviesa una situación de dependencia emocional y psicológica que la mantiene bajo manipulación por parte de Leandro García Gómez, su pareja y principal acusado.


"Lourdes no se autopercibe como víctima"

En declaraciones televisivas, Castro Bianchi aseguró que la cantante "presenta una voluntad viciada", lo que significa que no logra comprender el peligro que enfrenta ni dimensionar las conductas violentas a las que fue sometida.

"Hablamos de una víctima que no se autopercibe como tal. Tenemos pruebas abrumadoras, testimonios de amigas y dictámenes médicos que constatan su estado", explicó el abogado en diálogo con Lorena Maciel y Guillermo Lobo en TN.

El letrado comparó la situación con el síndrome de Estocolmo, señalando que Lourdes "está en la etapa de negación" y podría incluso defender a su agresor por la manipulación psicológica sufrida. "Se alteran los roles, se normaliza la violencia", agregó.


La Justicia analiza su situación bajo protocolos de víctimas de trata

El defensor solicitó que la causa sea tratada con la intervención de la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC), además de evaluaciones psicológicas y psiquiátricas a través de Cámara Gesel.

"La atadura acá es psicológica", enfatizó Castro Bianchi, quien pidió que se tomen medidas de protección urgentes. También confirmó que, pese a la denuncia de su madre, Lourdes se encuentra en conflicto con su familia y con su entorno cercano, lo que complica el abordaje de su caso.

En las últimas horas, la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia intervino de oficio ante los indicios de extrema vulnerabilidad. "Creemos que Lourdes está en peligro", afirmó Emilia Sesin, titular de la OVD.


Un caso amparado por tratados internacionales

El expediente se encuentra respaldado por instrumentos internacionales como la Convención de Belém do Pará, la CEDAW (Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer) y los Papeles de Brasilia, todos con rango constitucional en Argentina desde la reforma de 1994.

Estos tratados obligan al Estado a actuar ante situaciones donde la víctima no puede decidir por sí misma debido al control, manipulación o sometimiento. "El Estado tiene la facultad de intervenir incluso si la víctima no quiere denunciar", explicó Sesin.

De acuerdo con los informes técnicos, Lourdes atraviesa una situación de extrema vulnerabilidad, con múltiples indicadores que revelan manipulación y dependencia emocional. La Justicia deberá ahora definir si la cantante será reconocida oficialmente como víctima de trata, lo que cambiaría el enfoque judicial de la causa.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Policiales
Secuestraron 135 dosis de cocaína y detuvieron a pareja dedicada al narcomenudeo en Alberdi
Actualidad

Secuestraron 135 dosis de cocaína y detuvieron a pareja dedicada al narcomenudeo en Alberdi

Un operativo antidrogas en barrio El Chicle terminó con el hallazgo de drogas listas para la venta y la detención de dos personas en Juan Bautista Alberdi.
El cuaderno secreto del "Señor J": las notas que comprometen al presunto autor intelectual del triple crimen de Varela
Actualidad

El cuaderno secreto del "Señor J": las notas que comprometen al presunto autor intelectual del triple crimen de Varela

En el bloc verde hallado por la Justicia, Joseph Freyser Cubas Zavaleta guardaba números, indicaciones y cartas de amor. Los investigadores creen que las anotaciones podrían revelar el entramado detrás del ataque.
Nuestras recomendaciones