La decisión de la familia de la "Locomotora" Oliveras tras su fallecimiento
La exboxeadora falleció a los 47 años tras sufrir un ACV. La provincia de Santa Fe decretará duelo oficial en su honor.
Alejandra "Locomotora" Oliveras falleció este lunes a los 47 años en el hospital José María Cullen de Santa Fe, donde permanecía internada desde hacía dos semanas a raíz de un accidente cerebrovascular. La noticia fue confirmada por los médicos Bruno Moroni y Néstor Carrizo en una conferencia de prensa brindada a medios locales.
Su partida deja una huella imborrable no solo en el ring, sino también en la historia de superación personal y lucha que representó su vida.
No habrá velorio y su cuerpo será cremado
Según informó la familia de la exdeportista, no se realizará velatorio ni capilla ardiente. Optaron por la cremación, aunque aún no se definieron la fecha ni el lugar.
El Gobierno de Santa Fe, por su parte, decretará tres días de duelo en homenaje a su legado, que trasciende el deporte.
Una vida marcada por la pelea dentro y fuera del ring
Nacida en Jujuy, Oliveras fue mamá siendo muy joven y atravesó situaciones de violencia de género. El boxeo se convirtió en su refugio, su motor y su forma de empoderarse. Con una carrera cargada de títulos y victorias, se retiró en 2017, aunque siempre se mantuvo cerca del público con su carisma inconfundible.
Había sido elegida como convencional constituyente para la reforma de la Constitución santafesina, pero no llegó a asumir debido al ACV que sufrió antes de ocupar su banca.
Ella solía definirse así: "Soy una Rocky mujer, pero de verdad". Y esa frase, hoy, resuena más fuerte que nunca.