La corte sostuvo su fallo y siguen suspendidas las elecciones

Frente al pedido de revisar la sentencia de suspender las elecciones, el Tribunal respondió que la sentencia fue tomada con suma evaluación previa.

La corte suprema rechazó el planteo de la provincia de Tucumán para revisar la sentencia que suspendió las elecciones para que el domingo se vote al gobernador y vice gobernador de la provincia.

La firma de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz fueron las que anularon el pedido basado en un recurso de reposición contra la resolución del Tribunal que le dio lugar a la medida cautelar solicitada por la oposición.

Los jueces contestaron rápidamente en la redacción del fallo. "El recurso debe ser rechazado, ya que al decretarse la medida cautelar impugnada se efectuó una rigurosa evaluación de los antecedentes de la causa y, sobre la base de ellos, y de los precedentes citados en la decisión que se intenta recurrir, el Tribunal consideró que se encontraban configuradas las razones que justificaban su procedencia".

El recurso debe ser rechazado, ya que al decretarse la medida cautelar impugnada el Tribunal consideró que se encontraban configuradas las razones que justificaban su procedencia

Finalizaron sumando: "Los argumentos vertidos por el Estado provincial distan de constituir una crítica concreta y razonada de la resolución que se considera equivocada y, por ende, no alteran esa decisión en lo que respecta a la verosimilitud del derecho invocado por la parte actora y a la configuración del peligro en la demora que este Tribunal hizo mérito para el dictado de la medida cautelar en cuestión". Sentenció la corte.

Los argumentos vertidos por el Estado provincial distan de constituir una crítica concreta y razonada de la resolución que se considera equivocada

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Corte Suprema de Justicia
José Mayans confirma que el kirchnerismo impulsa una Corte Suprema con nueve miembros
Política

José Mayans confirma que el kirchnerismo impulsa una Corte Suprema con nueve miembros

El jefe del interbloque peronista planteó que el nuevo esquema debería incluir al menos tres mujeres.
Beraldi, abogado de Cristina Kirchner: "Ni los genocidas tuvieron un juicio tan injusto"
Política

Beraldi, abogado de Cristina Kirchner: "Ni los genocidas tuvieron un juicio tan injusto"

El letrado cuestionó duramente el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena por la causa Vialidad y habló de una "persecución sin precedentes".
Nuestras recomendaciones