La CGT lanzó un duro comunicado por el 1° de mayo: "El trabajo es sagrado"

Previo al Día del Trabajador, la CGT movilizó a miles en el centro porteño y publicó un documento crítico contra el Gobierno de Javier Milei, reclamando paritarias libres y alertando sobre la emergencia social y laboral.

En vísperas del Día Internacional del Trabajador, la Confederación General del Trabajo (CGT) publicó un firme comunicado titulado "El trabajo es sagrado", en el que expresa su rechazo al ajuste económico implementado por el Gobierno nacional y exige un cambio urgente en las políticas públicas. Además, encabezó una masiva movilización desde Av. Independencia en el centro porteño, que superó ampliamente las expectativas de asistencia.

La central obrera, inspirándose en una frase del papa Francisco, convocó a todas las trabajadoras y trabajadores del país a movilizarse "para darle voz y fuerza al reclamo" del movimiento obrero, en un contexto marcado por la inflación, pérdida del poder adquisitivo, despidos y deterioro del tejido social.

CGT: "El modelo económico actual empobrece y pone en riesgo la soberanía"

El documento difundido por la CGT denuncia que el país atraviesa una "grave situación económica, laboral y social", y responsabiliza directamente al presidente Javier Milei por lo que califica como un "desmantelamiento del Estado" y un ajuste "con rostro inhumano". La central sostiene que el enfoque "estrictamente monetarista" del Ejecutivo ha deteriorado la calidad de vida, debilitado el federalismo y desfinanciado a las provincias.

La CGT también critica la falta de diálogo institucional, la represión de la protesta social y una agenda económica que "agrava la desigualdad y amenaza la democracia social".

Los reclamos urgentes de la CGT

En su comunicado, la CGT plantea una serie de reclamos concretos al Gobierno nacional, entre los que se destacan:

Respeto efectivo a las paritarias libres

Homologación inmediata de los convenios colectivos de trabajo

Aumento de emergencia y actualización para jubilaciones

Implementación de políticas activas para generar empleo genuino

Cese de la represión a la protesta social

Asimismo, la CGT rechaza de manera enfática la privatización de empresas públicas estratégicas como Aerolíneas Argentinas y el Banco Nación, y reafirma la defensa de los recursos naturales y la soberanía sobre las Islas Malvinas.

Una jornada de movilización masiva y advertencia al gobierno

La marcha del 30 de abril reunió a una multitud en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, con consignas centradas en la defensa del empleo, el salario y los derechos laborales. Desde la CGT destacaron que este 1° de mayo es "una oportunidad para reafirmar nuestros derechos y nuestro compromiso solidario", marcando la jornada como un punto de inflexión en la disputa entre el Gobierno nacional y el movimiento obrero.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Milei pidió votar a Adorni para "ponerle el último clavo al ataúd del kirchnerismo"
Política

Milei pidió votar a Adorni para "ponerle el último clavo al ataúd del kirchnerismo"

El Presidente participó de un acto junto al vocero y candidato en Lugano y llamó a los porteños a apoyarlo el 18 de mayo.
Francos defendió a Milei en Diputados y negó vínculos con el caso $Libra
Política

Francos defendió a Milei en Diputados y negó vínculos con el caso $Libra

En una sesión marcada por tensiones y cruces políticos, el jefe de Gabinete afirmó que el presidente Javier Milei no tuvo ninguna relación comercial con los creadores de la criptomoneda $Libra y rechazó las acusaciones de conflicto de intereses.
Nuestras recomendaciones