La causa YMAD tiene fecha: quién será el juez y qué se investiga

Quedó conforme el Tribunal Oral Federal que tomará la causa.

El fiscal Pablo Camuña anticipó en su cuenta de X que habrá una audiencia preliminar el 14 de mayo en el marco del juicio contra el ex rector de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Juan Alberto Cerisola, y otras ex autoridades de la Casa de Altos Estudios, en la causa conocida como "YMAD".

Además, Camuña precisó que el debate comenzará el 27 de mayo, en la causa que investiga presuntas irregularidades con fondos de regalías mineras.

¿Por qué hubo dilación en la causa? Porque el único juez titular del Tribunal Oral Federal en lo Criminal de Tucumán, Carlos Jiménez Montilla, inició los trámites jubilatorios y presentó su renuncia, por lo que no podían llevarse a cabo las audiencias.

Jiménez Montilla será reemplazado por Ana Carina Farías, jueza titular del TOF de Santiago del Estero, según resolvió la Cámara de Casación. Los otros dos camaristas de la causa serán Abelardo Basbús, de Santiago del Estero, y Enrique Lilljedahl, de Catamarca, quienes ya vienen actuando como subrogantes en el TOF de Tucumán.

Qué investiga la causa YMAD

La causa YMAD investiga al ex rector Juan Alberto Cerisola y a otros tres exfuncionarios de la UNT por el manejo de $ 353 millones entre 2006 y 2009, u$s 85 millones al cambio de entonces, para obras, que llegaron en carácter de regalías de la empresa Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio (YMAD), de la cual la UNT es propietaria en un 40%.

@enteratenoticias #Enterate de la causa YMAD - UNT | #unt #Ymda #tucuman #cerrosanjavier #corrupcion #corrupcionargentina #fraude #Universidad #ciudaduniversitaria #argentina #parati #fyp #politicatiktok #corrupciontiktok %u266C sonido original - Enterate Noticias
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Argentina
Caputo amenazó con medidas contra una automotriz si aumenta los precios
Actualidad

Caputo amenazó con medidas contra una automotriz si aumenta los precios

La decisión es de Stellantis, buscará aumentar sus productos un 3,5% a partir de mañana.
El Gobierno convirtió la Casa de la Moneda en sociedad anónima
Actualidad

El Gobierno convirtió la Casa de la Moneda en sociedad anónima

La gestión libertaria avanza con el plan de reestructuración de la empresa encargada de la impresión de billetes y acuñación de monedas.
Nuestras recomendaciones