La causa que provocó el ACV de Locomotora Oliveras

La excampeona mundial de boxeo, se encuentra internada en estado crítico en el Hospital José María Cullen, en la ciudad de Santa Fe.

 Alejandra Locomotora Oliveras, una de las figuras más emblemáticas del boxeo femenino argentino, atraviesa uno de los momentos más difíciles de su vida. La multicampeona mundial se encuentra internada en estado crítico en el Hospital José María Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).

Según el último parte médico, Oliveras permanece clínicamente estable, pero con pronóstico reservado. Está siendo asistida mecánicamente y se encuentra en estado de inconsciencia controlada, bajo cuidados intensivos.

Los médicos intentan contener las secuelas neurológicas del episodio, mientras su evolución sigue siendo incierta.

Una pelea fuera del ring

El episodio ocurrió hace pocos días, cuando la boxeadora sufrió una descompensación en su domicilio. A pesar de la hemiplejía que le afectó el lado izquierdo del cuerpo, logró comunicarse con sus hijos para pedir ayuda. Ese gesto resultó clave: fue trasladada a un hospital local y luego derivada en ambulancia al Hospital Cullen.

Allí, el equipo médico confirmó la obstrucción de una arteria cerebral y procedió a una intervención quirúrgica de urgencia: "El objetivo fue liberar la obstrucción y restablecer el flujo sanguíneo al cerebro", explicó el director del hospital, Dr. Bruno Moroni.

Actualmente, Oliveras continúa bajo monitoreo constante en terapia intensiva. El doctor Alejandro Mussachio, integrante del equipo tratante, advirtió sobre la gravedad del cuadro: "Hay que esperar a que el cerebro se deshinche. Hasta entonces, no podemos hacer proyecciones concluyentes".

Preocupación por posibles secuelas

Uno de los puntos más sensibles del parte médico tiene que ver con las posibles secuelas neurológicas: "Estamos hablando de un daño de gran magnitud. Las consecuencias pueden ser tremendas", reconoció Mussachio.

Los especialistas temen que, si no hay una recuperación favorable del tejido cerebral afectado, Oliveras podría enfrentar pérdidas de movilidad, lenguaje o funciones cognitivas.

Apoyo masivo del mundo del deporte

La noticia de su internación generó un fuerte impacto en el ambiente deportivo. Compañeros de disciplina, ex rivales, entrenadores y fanáticos inundaron las redes sociales con mensajes de aliento. "Fuerza Locomotora", "Sos una campeona también en esta pelea" y "Estamos todos con vos", fueron algunos de los cientos de mensajes que se viralizaron.

Incluso figuras del espectáculo y la política se sumaron a la cadena de oración por su recuperación. Su exentrenador compartió un mensaje emotivo: "Siempre diste más de lo que tenías. Esta vez no será diferente. Tu corazón sabe cómo resistir".

Una vida de lucha

Más allá del ring, Alejandra Oliveras es símbolo de superación. Criada en un contexto de pobreza extrema, encontró en el boxeo una forma de transformar su realidad. Logró consagrarse campeona mundial en cuatro categorías distintas, y fue una referente por su lucha contra la violencia de género y por la igualdad de las mujeres en el deporte.

Hoy, esa misma fuerza que la convirtió en ídola es su principal aliada en esta nueva batalla, que no se libra sobre un cuadrilátero, sino en una sala de terapia intensiva.

Expectativa por su evolución

Por el momento, los médicos del Hospital Cullen no han emitido un parte definitivo. Los próximos días serán clave para determinar la evolución del cuadro y el posible alcance de las secuelas. Desde el entorno de Oliveras pidieron respeto por su privacidad y agradecieron las muestras de cariño.

Más de Actualidad
La privatización del Estadio Mundialista José María Minella ya es oficial
Actualidad

La privatización del Estadio Mundialista José María Minella ya es oficial

El Concejo Deliberante de Mar del Plata concedió la gestión al grupo Minella Stadium SA por 30 años, con opción a 10 más y una inversión millonaria.
Dólar oficial sube por tercer día consecutivo, pero registra su primera baja semanal en más de un mes
Actualidad

Dólar oficial sube por tercer día consecutivo, pero registra su primera baja semanal en más de un mes

El dólar oficial y los tipos financieros subieron este viernes por tercera rueda seguida, aunque no lograron revertir la tendencia semanal negativa y anotaron su primera baja en más de 30 días.
Nuestras recomendaciones