La carne volvió a subir: aumentó 1,1% en la última semana de junio y anticipan más subas

Según un informe privado, las carnes y verduras impulsaron la inflación semanal de alimentos. Desde el sector cárnico advierten que los precios se "van a disparar" si no hay cambios en la política económica.

Un informe de la consultora LCG reveló que los precios de alimentos y bebidas subieron, en promedio, un 0,1% en la cuarta semana de junio. Aunque el incremento general fue leve, el dato más preocupante fue la suba del 1,1% en el rubro carnes, que volvió a encabezar las alzas del período.

Según el reporte, la inflación acumulada de alimentos en el mes ya trepa al 1,8%. A la carne le siguieron las verduras, con un alza del 0,8%, y las comidas listas para llevar, con un 0,3%. En contraste, hubo caídas en panificados (-1,2%), lácteos y huevos (-0,4%) y frutas (-0,4%).

La Mesa de las Carnes advierte: "el precio se va a disparar"

Durante una conferencia, los referentes de la industria cárnica agrupados en la Mesa de las Carnes advirtieron que el actual esquema económico está afectando la producción y el consumo. "Se perdieron mercados exportables y bajó el consumo interno, lo que va a derivar en un fuerte aumento de precios", señalaron.

Además, pidieron al Gobierno reformas fiscales urgentes, como cambios en el tratamiento del Impuesto a las Ganancias por tenencia y ajustes en el IVA a las inversiones, para evitar que la crisis en el sector se profundice.

 La carne volvió a subir: aumentó 1,1% en la última semana de junio y anticipan más subas

Se viene otra suba del pan: advierten los panaderos

El presidente de la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN), Martín Pinto, anticipó que el precio del pan podría subir nuevamente y alcanzar valores entre $4.000 y $4.500 por kilo. "Los insumos no dejan de aumentar, las ventas cayeron un 50% y ya cerraron más de 1.400 panaderías en todo el país", afirmó.

Pinto advirtió que la situación es tan crítica que muchos panaderos hoy se endeudan no para invertir, sino para pagar servicios, aguinaldos e impuestos. Y alertó sobre el crecimiento del trabajo clandestino, que pone en riesgo la salud de la población por la falta de controles sanitarios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Carne
Boom mundial de la carne: la Argentina pierde la oportunidad por falta de stock
Actualidad

Boom mundial de la carne: la Argentina pierde la oportunidad por falta de stock

Aunque los precios internacionales marcan récords, el rodeo nacional sigue estancado en 50 millones de cabezas y limita la capacidad exportadora del país.
Inflación en julio: el pollo subió 4,4%, la carne 1,4% y el salario real sigue en baja
Actualidad

Inflación en julio: el pollo subió 4,4%, la carne 1,4% y el salario real sigue en baja

Según el IPCVA, el precio del pollo acumula un alza del 25% en 2025 y la carne vacuna supera el 31%. El índice de inflación de los trabajadores marcó un 2% en julio y 36,5% interanua
Nuestras recomendaciones