La Capital recibió un ciclo de capacitaciones de ONU Mujeres

Se lanzó en la capital tucumana el ciclo "Caminos hacia la democracia: abordaje de la violencia política contra las mujeres".

La Capital recibió el ciclo de capacitaciones "Caminos hacia la democracia: abordaje de la violencia política contra las mujeres", desarrollado por ONU Mujeres. El proyecto tiene como objetivo contribuir a la construcción de un marco común sobre las dificultades y desafíos que sufren las mujeres a la hora de participar en ámbitos políticos.

Las actividades arrancaron este martes, en la Casa del Parque Guillermina, con el lanzamiento de una serie de talleres que tendrán lugar durante mayo y junio, y que permitirán generar un espacio dinámico de diálogo, reflexión, debate y acción colectiva sobre el impacto de esta problemática y trabajar en posibles soluciones conjuntas.

Estas jornadas de capacitación buscan convertirse en la base para promover la articulación entre mujeres de distintos sectores -partidarios, sindicales, sociales y comunitarios-, fortalecer redes de apoyo y fomentar el conocimiento y uso de los mecanismos institucionales de denuncia, prevención y reparación.

El evento de este martes estuvo encabezado por la secretaria General de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Camila Giuliano, quien dio la bienvenida a las disertantes y asistentes al evento.

De la jornada inaugural participaron más de 50 funcionarias públicas, dirigentes e integrantes de organizaciones sociales, quienes trabajaron en torno a conocer las modalidades y ámbitos más frecuentes donde se produce la violencia política y buscar nuevas estrategias y soluciones para la prevención y abordaje de esta problemática.

Las charlas estuvieron a cargo de referentes de ONU Mujeres y de las organizaciones DataGénero y Ojo Paritario. Participaron la especialista de programas Lisa Solmirano (ONU Mujeres Argentina), Mailén García (DataGénero), Carolina Glasserman Apicella (DataGénero) y Antonella Tiravassi (Ojo Paritario).

Las anfitrionas y expositoras coincidieron en destacar la importancia de generar estas instancias de encuentro y formación y de materializar estos encuentros, con el fin de dejar capacidades en las mujeres que se desenvuelven en el ámbito de la política frente a las agresiones que sufren.

Para el desarrollo de esta iniciativa, ONU Mujeres seleccionó únicamente tres provincias del país (Tucumán, Buenos Aires y Santa Fe), y eligió a la capital tucumana por varias razones, según informó ese organismo internacional mediante una carta enviada a la intendenta Rossana Chahla, con el fin de compartir los detalles de la implementación del programa de fortalecimiento en nuestra ciudad. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ONU
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzó  talleres de ONU Mujeres contra la violencia política de género
Actualidad

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzó  talleres de ONU Mujeres contra la violencia política de género

La capital tucumana es una de las tres ciudades elegidas por ONU Mujeres para un ciclo de formación que busca empoderar a mujeres en política y enfrentar la violencia de género en este ámbito.
La ONU pidió investigar el accionar policial en la marcha de jubilados tras la represión en el Congreso
Actualidad

La ONU pidió investigar el accionar policial en la marcha de jubilados tras la represión en el Congreso

La ONU instó al Gobierno a investigar el uso excesivo de la fuerza durante la marcha de jubilados, que dejó 46 heridos, incluido el fotógrafo Pablo Grillo.
Nuestras recomendaciones