La Capital inaugura su Centro de Monitoreo Ambiental: con GPS controlarán el recorrido del camión de la basura

La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, inauguró el Centro que empleará las 200 cámaras de seguridad de la ciudad para una gestión más eficiente de los residuos sólidos urbanos.


La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, inauguró el viernes el Centro de Monitoreo Ambiental (CMA), el primero de su tipo en la provincia, enfocado en mejorar la gestión de los residuos sólidos urbanos. 

Este centro utilizará tecnología GPS y las 200 cámaras de seguridad de la ciudad para rastrear la recolección de basura, así como el trabajo de los camiones de recolección domiciliaria y los que participan en el programa SE-PA-RÁ y el barrido mecánico.

El CMA está en la calle 9 de Julio 229, sede del Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM), y aprovechará diversas herramientas tecnológicas para vigilar el recorrido de los camiones de recolección y el estado de los contenedores en la vía pública. Esta iniciativa también busca prevenir la formación de basurales y supervisar la labor de los barrenderos.

Desde el municipio destacaron que el centro proporcionará indicadores y datos estadísticos que ayudarán a optimizar la gestión de RSU. Rossana Chahla enfatizó la importancia de este nuevo centro como una herramienta pionera en el norte argentino para monitorizar la situación de la basura en San Miguel de Tucumán.

Para la puesta en marcha del centro, se contó con la colaboración de la Empresa 9 de Julio, que donó los equipos necesarios para su funcionamiento. En la primera etapa, el enfoque estará en supervisar el cumplimiento de los horarios de recolección de basura. Sin embargo, Chahla adelantó que en futuras etapas se incorporarán más funciones, como el seguimiento de la huella de carbono, la temperatura y la contaminación del aire.

Además, se planea que los vecinos de San Miguel de Tucumán puedan acceder al recorrido de los recolectores de residuos desde sus teléfonos móviles, brindando así una mayor transparencia y trazabilidad del servicio. La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Julieta Migliavacca, detalló que el CMA permitirá un monitoreo en tiempo real de la recolección de residuos en toda la ciudad, mejorando la calidad de vida de los vecinos y actuando como un proyecto a largo plazo para monitorear diversos factores ambientales que afectan la comunidad. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Finde XL en San Miguel de Tucumán: paseos, ferias y teatro para toda la familia
Actualidad

Finde XL en San Miguel de Tucumán: paseos, ferias y teatro para toda la familia

La Municipalidad organiza espectáculos gratuitos, ferias gastronómicas y visitas a museos desde el 30 de abril hasta el 4 de mayo.
Inclusión ambiental: folletos en braille para promover buenas prácticas en San Miguel de Tucumán
Actualidad

Inclusión ambiental: folletos en braille para promover buenas prácticas en San Miguel de Tucumán

El Municipio y la Escuela Braille impulsan un proyecto pionero en educación ambiental inclusiva.
Nuestras recomendaciones