La Cámara de Comercio se opone a la modificación del Código Tributario
Julio Heredia encabezará una conferencia de prensa este lunes para expresar los motivos de su desacuerdo.
La Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán expresó su rechazo a la posible modificación del Código Tributario Provincial, que podría ser tratada en la Legislatura este jueves. En respuesta a esta situación, Julio Heredia, presidente de la Cámara, convocó a una conferencia de prensa que se llevará a cabo este lunes 17 de marzo a las 11:00, en su sede de la calle Buenos Aires 71.
Rechazo a las propuestas del nuevo proyecto tributario
Durante la conferencia, Heredia detallará las preocupaciones del sector comercial respecto a las implicancias que tendría el proyecto de modificación. Según la Cámara, este cambio legislativo afectaría negativamente al comercio, advirtiendo que las modificaciones podrían ser perjudiciales para los pequeños y medianos empresarios de la provincia.
¿En qué consisten las modificaciones al Código Tributario?
El proyecto de modificación del Código Tributario Provincial, impulsado por el Poder Ejecutivo, introduce varias propuestas clave que afectan directamente a los comerciantes. Una de las principales reformas consiste en habilitar a Rentas para revisar períodos fiscales ya prescriptos, lo que permite auditar años anteriores que ya no estaban sujetos a revisión, afectando la seguridad jurídica del contribuyente.
Otras modificaciones incluyen ajustes en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y el Impuesto de Sellos, con la intención de actualizar montos que quedaron desfasados debido a la inflación. Además, se propone una alícuota única para el Impuesto de Sellos, simplificando su aplicación.
La reforma también introduce cambios en la figura del responsable sustituto, con el objetivo de agilizar la recaudación en casos donde el contribuyente original no pueda cumplir con sus obligaciones. Además, se optimizan los mecanismos de verificación para evitar pérdidas fiscales por errores o fraudes en la declaración de impuestos.
La oposición al proyecto y sus efectos
Desde la Cámara de Comercio, se señala que esta modificación podría perjudicar seriamente al sector comercial, en especial a las pequeñas y medianas empresas, que se verían afectadas por la retroactividad en las revisiones fiscales y por los ajustes en los tributos. Además, la modificación al artículo 54, que permitiría que Rentas verifique saldos fiscales en períodos prescriptos, ha generado fuertes críticas desde la oposición, que considera que se vulneran derechos fundamentales del contribuyente.