La ANMAT prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado
El producto era comercializado en todo el país sin los registros sanitarios obligatorios y ya fue retirado de circulación en Salta.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta de la marca de azúcar "Dulce del Valle" en todo el país por carecer de registros sanitarios obligatorios y por estar falsamente rotulada. La medida fue oficializada este jueves a través de la Disposición 2193/2025 publicada en el Boletín Oficial.
El azúcar, rotulada como "Azúcar común tipo A", era elaborada por la empresa Industrial Agro S.A. en San Miguel de Tucumán, pero la investigación determinó que tanto el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) como el de Producto Alimenticio (RNPA) eran inválidos: el RNE había sido dado de baja y el RNPA directamente no existía.
La denuncia comenzó en Salta
La causa se inició a partir de una consulta que recibió el Programa de Bromatología de la provincia de Salta, que luego activó el Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA). Fue la Dirección de Bromatología de Tucumán la que confirmó la inexistencia del registro declarado en el envase del azúcar investigado.
Además, el producto fue encontrado a la venta en el municipio de El Carril, en Salta, donde fue decomisado por las autoridades locales. También se detectó su promoción en plataformas de venta en línea, lo que motivó que se evaluaran nuevas medidas para frenar su comercialización.
Más productos en la mira
En los últimos días, la ANMAT también prohibió otros productos alimenticios por situaciones similares. Uno de ellos fue el "Aceite de oliva extra virgen marca Finca Don Amancio", también sin registros válidos. A su vez, quedaron prohibidas las especias de la marca Rocío (laurel, romero, albahaca, pimientas y nuez moscada), producidas en Córdoba, también por presentar rótulos falsificados y sin habilitaciones sanitarias.