La ANMAT prohíbe brackets falsicados ¿Cuáles son?

Se trata de un dispositivo de ortodoncia que circulaba en el país sin las garantías mínimas de seguridad.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó la prohibición inmediata de un dispositivo de ortodoncia que circulaba en el país sin las garantías mínimas de seguridad. Se trata de un modelo de brackets falsificado que fue detectado durante una inspección en un establecimiento en Chaco, y que podría representar un riesgo para la salud de los pacientes.

La medida fue oficializada a través de la disposición 6989/2025, publicada en el Boletín Oficial, y responde a una investigación llevada adelante por el Departamento de Control de Mercado de la ANMAT.

Brackets sin origen claro ni habilitación oficial

La inspección clave se realizó en la sede de una firma ubicada en la ciudad de Resistencia. Allí, los inspectores encontraron una unidad del producto rotulada como "Brackets HWorld Class Technology USA - 916.2152 - H4.022 U HKS 345 - 7x7 CA - Lot#MO098954", pero sin datos del importador ni fecha de vencimiento.

El personal del lugar reconoció que sólo contaban con habilitación municipal, sin documentación respaldatoria sobre la compra ni el origen del insumo médico. Esto encendió las alarmas del organismo.

El importador oficial desmintió haber traído ese lote

Tras verificar los datos del producto con el titular de la marca registrada en Argentina, la empresa BRUNO RICARDO MIGUEL -con domicilio en Córdoba y habilitación para importar dispositivos médicos- confirmó que no habían ingresado ninguna unidad correspondiente al lote identificado.

Además, señalaron diferencias notables entre los brackets auténticos y los secuestrados: los originales presentan una base punteada, mientras que la versión falsificada tiene canales. También difieren en el etiquetado: el producto adulterado incluye la leyenda "Also Traded as Ortho Classic", algo que no figura en los originales.

Riesgo sanitario y alerta nacional

Frente a la posibilidad de que estos brackets estén siendo utilizados en tratamientos odontológicos, ANMAT emitió una alerta informativa para advertir sobre su comercialización irregular. Al tratarse de un producto médico falsificado, no hay certezas sobre los materiales utilizados ni sobre su seguridad para el uso humano.

La medida fue firmada por la administradora nacional de ANMAT, Nélida Agustina Bisio, en el marco de sus facultades legales. En paralelo, la agencia avanza con sumarios y acciones legales contra los responsables de la distribución de estos dispositivos sin aval sanitario.

Cabe destacar que esta decisión se suma a otra disposición reciente (7044/2025), donde se prohibió la venta de equipos para depilación láser sin habilitación correspondiente.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ANMAT
La AGN ampliará las auditorías en ANDIS y ANMAT por el caso Spagnuolo y el fentanilo
Política

La AGN ampliará las auditorías en ANDIS y ANMAT por el caso Spagnuolo y el fentanilo

El presidente de la Auditoría General de la Nación anunció que pedirá extender las revisiones en la Agencia Nacional de Discapacidad y en la ANMAT, en medio de las investigaciones por irregularidades.
Fentanilo adulterado: funcionarias de ANMAT se reunieron con el dueño del laboratorio antes del escándalo
Actualidad

Fentanilo adulterado: funcionarias de ANMAT se reunieron con el dueño del laboratorio antes del escándalo

Cuatro meses antes de que se conociera la muerte de 96 pacientes, la titular de la ANMAT y la entonces jefa del INAME mantuvieron un encuentro con Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que elaboró el lote contaminado. La reunión no fue registrada oficialmente.
Nuestras recomendaciones