La actividad industrial en Argentina continúa en declive

Registró su noveno mes consecutivo de contracción, según un informe del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA).

En febrero, el sector experimentó una caída interanual del 6,8%, profundizando una tendencia preocupante que preocupa a los empresarios y a la economía en general.

El informe revela que, en el primer bimestre del año, la actividad industrial acumuló una baja del 8,3%, y aunque la actividad mensual mostró un ligero repunte del 0,7% sin estacionalidad, las perspectivas para marzo no son alentadoras. 

Los datos preliminares sugieren una profundización de la contracción, con un aumento de costos y una disminución de la demanda, agravando aún más la situación.

sectores más afectados

Entre los sectores más afectados se encuentran Minerales no metálicos y Automotor, con caídas del 24,8% y 19% respectivamente. La industria electrónica, en particular, registró una disminución interanual del 62,7%, marcando el quinto mes consecutivo de declive. La Metalmecánica también experimentó una caída del 13,5%, mientras que el segmento de Sustancias y productos químicos presentó una disminución del 4,4%.

Sin embargo, no todas las áreas fueron afectadas por la recesión. Sectores como Alimentos y bebidas, Papel y cartón, y Refinación de petróleo mostraron crecimientos modestos, proporcionando un atisbo de esperanza en medio de la adversidad.

Ante esta crítica situación, la UIA expresó su seria preocupación por el impacto de la caída de la actividad, especialmente en las pequeñas y medianas empresas, y solicitó medidas urgentes al Gobierno para revertir la recesión. Los empresarios subrayaron la necesidad de políticas que estimulen la demanda interna y consideren el impacto de factores como la apertura comercial, los aumentos de tarifas y la pérdida de empleo en el sector industrial.

Estos datos se suman a las preocupaciones económicas en el país, ya que la Fundación Observatorio PyME (FOP) informó que las ventas reales de las PyME industriales cayeron un 12% en el cuarto trimestre de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior, mientras que la ocupación disminuyó un 3%.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Unión Industrial Argentina
Desempleo en alza y ventas en baja: el duro panorama industrial en Argentina
Actualidad

Desempleo en alza y ventas en baja: el duro panorama industrial en Argentina

La Unión Industrial Argentina (UIA) alertó sobre un aumento del desempleo y una fuerte caída de la demanda interna, mientras las perspectivas empresariales se tornan más pesimistas.
La UIA visitó Tucumán y Jujuy en la semana previa al Día de la Industria
Actualidad

La UIA visitó Tucumán y Jujuy en la semana previa al Día de la Industria

El viaje forma parte de la agenda federal 2025 que lleva adelante la Unión Industrial Argentina (UIA), presidida por Martín Rappallini. A través de su Nuevo Contrato Productivo, que presentará el 2 de septiembre en el Día de la Industria, la UIA busca mejorar la competitividad en toda la industria argentina.
Nuestras recomendaciones