La actividad económica cayó en octubre y acumuló cinco meses de baja

Según el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) del INDEC, la economía sigue en recesión, cayendo 0,7% intenanual.

En octubre de 2024, la actividad económica en Argentina registró una caída del 0,7% interanual, lo que marca el quinto mes consecutivo de descenso en comparación con el mismo mes del año anterior. No obstante, desde el Gobierno destacan que el indicador logró superar los niveles de noviembre de 2023, antes de la devaluación del peso.

Un Rebote Mensual y Caídas Sectoriales

El Estadístico Mensual de Actividad Económica (EMAE), publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), mostró que, en términos comparativos con septiembre, la actividad económica tuvo un rebote del 0,6%, lo que sugiere una ligera recuperación mensual. Sin embargo, el balance acumulado de los primeros diez meses de 2024 señala una caída de 2,7% respecto al mismo período del año anterior.

Sectores que Impulsaron la Economía

A pesar del descenso general, varios sectores económicos mostraron crecimiento en octubre. En particular, Explotación de minas y canteras experimentó un aumento significativo de 7,4% interanual, siendo el sector con la mayor incidencia positiva en el EMAE. También destacó el crecimiento en Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, que creció 2,3% interanual. Además, Intermediación financiera subió 1,8% interanual, y el rubro Enseñanza registró un aumento de 0,9%.

Sectores con Caídas Pronunciadas

Por otro lado, diez sectores clave de la economía experimentaron caídas interanuales. Los más afectados fueron Pesca, con un desplome del 49,9% interanual, y Construcción, que cayó un 14,5% interanual. También mostraron descensos significativos Industria manufacturera (-2,3%) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-2,1%), que, en conjunto, restaron 1,2 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.

El informe completo del INDEC también detalló las caídas en otros sectores como Servicios comunitarios (-4,3%), Administración pública y defensa (-2,1%), y Hoteles y restaurantes (-1,3%).

Perspectivas y Desafíos Económicos

A pesar de los rebotes mensuales en sectores clave, las cifras interanuales siguen reflejando una tendencia de contracción económica. Con la inflación y la incertidumbre política y económica de fondo, los sectores productivos de Argentina enfrentan un panorama desafiante.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Actividad económica
El Gobierno publicará hoy el informe sobre la actividad económica de enero
Actualidad

El Gobierno publicará hoy el informe sobre la actividad económica de enero

El Indec publicará hoy el EMAE de enero, con mejoras interanuales, pero caídas en construcción e industria.
La actividad económica de 2025 presenta disparidad
Actualidad

La actividad económica de 2025 presenta disparidad

A principios de 2025, la actividad económica de Argentina sigue mostrando una dinámica dispar. Aunque algunos sectores logran repuntar, otros continúan sin señales claras de recuperación sostenida. Este escenario genera un panorama mixto que genera incertidumbre entre analistas y economistas.
Nuestras recomendaciones