Edgardo Kueider volvió a declarar su inocencia y cargó contra la Justicia argentina
Acusó a la jueza Arroyo Salgado de armar una causa falsa en su contra por lavado de dinero.
Edgardo Kueider, exsenador nacional por el peronismo, habló públicamente desde su prisión domiciliaria en Paraguay, donde será juzgado por contrabando, y volvió a ratificar su inocencia: "Los 200 mil dólares no son míos ni de mi acompañante", afirmó. Apuntó directamente contra la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, quien lo investiga por lavado de dinero en una causa paralela en la Argentina: "Piden por mí la pena máxima, que son 14 años. A Cristina Kirchner le dieron seis por la causa Vialidad", comparó.
La causa "Securitas" y la conexión con Entre Ríos
La investigación que dirige Arroyo Salgado, bautizada "Securitas", apunta a una supuesta red de corrupción ligada a contratos con empresas del Estado, como la distribuidora de energía ENERSA (Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima). Según la magistrada, Kueider estaría vinculado a maniobras de lavado de activos relacionados con coimas pagadas por la firma de seguridad Securitas Argentina.
Kueider lo niega todo:
"La jueza abultó la acusación. Me pone una pena de 14 años cuando la mínima es de cuatro años y medio. ¿Por qué? Porque le quiso dar más volumen a una causa que no tiene sustento".
La acusación de "truchada" y una sospecha política
En diálogo con Radio Con Vos, Kueider fue más allá y cuestionó la intención detrás del caso judicial:
"Esta causa es falsa, una truchada. No quiero pensar que se use mi caso para aspirar a un lugar en la Corte Suprema. Sería terrible que me estén usando como chivo expiatorio".
Además, sostuvo que la competencia de Arroyo Salgado no está clara, ya que el supuesto delito se habría cometido en Entre Ríos:
"Le da carácter de lavado de activos sin pruebas sólidas de la conexión. Todo está muy agarrado de los pelos".
El dinero incautado en Paraguay: "No era mío ni de mi pareja"
Sobre el operativo en Paraguay, donde fue detenido el 4 de diciembre de 2024 en la frontera con más de 200 mil dólares sin declarar, Kueider explicó:
"Ese dinero era parte de operaciones de intermediación inmobiliaria que llevaba adelante mi pareja. Está todo declarado desde el primer día, en el expediente".
Insiste en que no existió contrabando ni intención de ocultar el dinero:
"Entramos y salimos de Paraguay esa misma noche. Todo fue voluntariamente declarado".
¿Por qué no acepta ser extraditado?
Kueider rechazó la extradición abreviada a la Argentina solicitada por la jueza federal:
"No puedo volver sin aclarar primero la situación en Paraguay. Quiero volver con mi nombre limpio. El dinero no venía de Argentina ni tenía origen ilícito".
Aseguró que hay otras alternativas para declarar:
"En Paraguay ya rechazaron el pedido tres veces por errores formales. Incluso se planteó que puede hacerse una indagatoria virtual".