Karina Milei impone su marca: las boletas de La Libertad Avanza serán violetas y con nombre unificado en todo el país
La presidenta del partido oficialista negocia con referentes en Mendoza, Entre Ríos y Chaco para que todas las alianzas provinciales utilicen la denominación "La Libertad Avanza" y el color violeta. El objetivo es nacionalizar la campaña y blindar la imagen del presidente Javier Milei.
Unidad visual y discursiva: la apuesta de Karina Milei para octubre
Karina Milei logró consolidar su control sobre las definiciones clave en las alianzas electorales de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. La secretaria general de la Presidencia y presidenta de La Libertad Avanza busca que todas las listas del espacio usen una denominación unificada y el color violeta, replicando la estrategia implementada en la provincia de Buenos Aires.
Según fuentes del oficialismo, esta homogeneidad visual y nominal tiene un objetivo claro: asociar a todos los candidatos provinciales con el proyecto de Javier Milei, alejándolos de las dinámicas locales y fortaleciendo el mensaje de continuidad del modelo libertario.
Negociaciones cerradas y en curso: Mendoza, Chaco y Entre Ríos
En Mendoza, el acuerdo ya está firmado. El diputado Facundo Correa Llano lo comunicó públicamente y reafirmó que "Argentina tiene dos caminos: volver al kirchnerismo o profundizar el modelo de libertad".
En Chaco, el mensaje fue claro: en las elecciones nacionales, la única etiqueta que llevará la boleta será "La Libertad Avanza". Así se lo transmitió Eduardo "Lule" Menem al gobernador Leandro Zdero, quien había compartido fórmula con el oficialismo bajo la marca local "Chaco Puede".
En Entre Ríos, si bien aún no se cerró el acuerdo formal con el gobernador Rogelio Frigerio, las conversaciones avanzan con buen ritmo y en sintonía con los lineamientos definidos por Karina Milei. Fuentes cercanas al mandatario reconocen que es probable que se imponga la marca libertaria en la alianza.
Buenos Aires marcó la línea: ni rastro del amarillo
El caso testigo fue la provincia de Buenos Aires, donde la boleta irá completamente violeta y bajo el nombre "Alianza La Libertad Avanza". La idea de incluir una denominación compartida con el PRO fue rechazada por Sebastián Pareja, armador bonaerense del espacio.
Incluso se descartó sumar el color amarillo, característico del macrismo. De esta manera, la estrategia nacional de Karina Milei se impuso sobre el intento de Cristian Ritondo de generar una marca híbrida entre ambas fuerzas.
A días del cierre, la marca Milei se nacionaliza
La Justicia Electoral exige que las alianzas se registren antes del 7 de agosto, y los candidatos se inscriban a más tardar el 17 de agosto. Por eso, estas definiciones se están acelerando y el ala libertaria trabaja para que el sello "La Libertad Avanza" aparezca en todas las provincias, acompañado del violeta, ya establecido como el color identitario del oficialismo.
Para Karina Milei, unificar la marca es clave para blindar la imagen presidencial y disputar cada distrito en términos nacionales, con una boleta reconocible para todo el electorado.