La Justicia avaló la venta de misoprostol y rechazó un intento de restringir el acceso al aborto legal

El juez federal Martín Kormick desestimó el reclamo de organizaciones que buscaban limitar el uso del misoprostol. El fallo ratifica la vigencia del marco legal para acceder a abortos legales en Argentina.

La Justicia cerró la puerta a una ofensiva contra el aborto legal

El Juzgado Federal en lo Contencioso Administrativo N° 11 falló en contra de una demanda impulsada por los grupos Portal de Belén y PRODECI, que desde 2018 buscaban frenar la venta de misoprostol en farmacias. El juez Martín Kormick rechazó el planteo, al considerar que la discusión perdió vigencia con la sanción de la Ley 27.610, que garantiza el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo.

El fallo, fechado el 19 de septiembre, también reafirma la validez del protocolo de atención integral para personas con derecho al aborto legal, alineado con el histórico fallo F.A.L. de la Corte Suprema en 2012.

El rol del misoprostol y la importancia del fallo

El misoprostol, recomendado por la OMS como medicamento esencial, es uno de los métodos más utilizados para garantizar el acceso seguro a la interrupción del embarazo. Su venta bajo receta archivada en farmacias es clave para la aplicación de la ley en todo el país.

Las organizaciones que impulsaron la demanda sostenían que la comercialización del fármaco y la aplicación del protocolo vigente facilitaban el aborto en casos de violación sin denuncia previa. Sin embargo, la Corte ya había aclarado hace más de una década que no se puede exigir ese requisito para acceder a un aborto legal.

Un respaldo firme al derecho a decidir

La sentencia también reconoce la intervención de organizaciones como Amnistía Internacional, CELS, ELA y Lesbianas y Feministas por la Descriminalización del Aborto, quienes participaron en la causa en defensa del acceso a derechos sexuales y reproductivos.

"El Poder Judicial no puede pronunciarse sobre una cuestión que ya ha sido zanjada por el Congreso", argumentó el juez Kormick, dejando en claro que el reclamo no tenía sustento legal en el contexto actual.

Aunque el fallo podría ser apelado, por ahora representa un fuerte respaldo a la normativa vigente que garantiza el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo en Argentina.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Justicia
Procesaron a Ariel García Furfaro por el fentanilo contaminado: lo embargaron por un billón de pesos
Actualidad

Procesaron a Ariel García Furfaro por el fentanilo contaminado: lo embargaron por un billón de pesos

El dueño de HLB Pharma y Ramallo S.A. fue acusado de adulterar sustancias medicinales que provocaron la muerte de 96 pacientes. Enfrenta penas de hasta 25 años y la justicia reveló fallas graves en la producción del opioide.
La Justicia confirmó el juicio en ausencia a los acusados del atentado a la AMIA
Actualidad

La Justicia confirmó el juicio en ausencia a los acusados del atentado a la AMIA

La Cámara Federal ratificó que los exfuncionarios iraníes y miembros de Hezbollah serán juzgados pese a no presentarse, en un paso clave para buscar justicia por los 85 muertos del atentado de 1994.
Nuestras recomendaciones