Junio llega con aumentos: suben alquileres, transporte, servicios, prepagas y colegios

Aunque la inflación sigue en baja, junio arranca con fuertes subas en servicios esenciales y bienes básicos que impactarán en el bolsillo de los argentinos.

Junio comienza con un nuevo golpe al bolsillo. El transporte público en el AMBA aumenta: los colectivos que circulan dentro de CABA suben un 4,8%, con boletos que van desde $472,27 hasta $607,21 según la distancia. Las líneas interjurisdiccionales mantienen sus precios hasta el 17 de junio, pero luego tendrán un alza, y volverán a subir el 16 de julio. El subte también se actualiza a $963 y el Premetro a $338,50. Los peajes en la Ciudad también se incrementan un 4,8%, alcanzando los $3.908,79 en hora pico.

En cuanto a servicios, el gas natural subirá entre 3,6% y 9,7% según la región. La electricidad tendría un alza estimada del 2% y el agua provista por AySA aumentará un 1%, con facturas promedio de $23.428 sin impuestos.


Educación, prepagas, alquileres y combustibles también con subas

Los colegios privados con aporte estatal aplicarán subas de hasta el 6,5%. En CABA, las cuotas oscilarán entre $27.250 y $156.220, mientras que en Provincia de Buenos Aires podrían llegar hasta $239.000 en secundarios técnicos.

Las cuotas de medicina prepaga también aumentan: OSDE lo hará un 2,45%, Swiss Medical y Galeno un 2,5%, y Accord Salud y Omint entre un 2,7% y 2,8%.

El aumento más fuerte lo verán los inquilinos. Aquellos con contratos firmados bajo la Ley 27.551 enfrentarán una suba del 80,65% en junio. Un alquiler de $400.000 en mayo pasará a $722.581.

Por último, los combustibles subirán 1% a partir de este domingo, debido a la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC).

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aumentos
Uno por uno todos los aumentos que llegan en agosto
Actualidad

Uno por uno todos los aumentos que llegan en agosto

Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde este viernes.
Ajuste fiscal: el Gobierno volvió a aplicar la motosierra y recortó el gasto en abril
Política

Ajuste fiscal: el Gobierno volvió a aplicar la motosierra y recortó el gasto en abril

Tras tres meses consecutivos de aumento, el gasto primario cayó 6% interanual. La baja se explica por recortes en subsidios, sueldos estatales y pago de intereses.
Nuestras recomendaciones