Incendios en Jujuy: se controlaron las llamas en zonas urbanas, pero aún arden 15 focos forestales

Bomberos y brigadistas lograron contener los incendios en áreas de interfase, pero persisten focos activos en las Serranías de Zapla, en Palpalá. El viento norte y las altas temperaturas complican el trabajo.

En el departamento de Palpalá, provincia de Jujuy, continúan activos más de 15 focos de incendios forestales. Las llamas se concentran en las Serranías de Zapla, donde diversas cuadrillas de bomberos trabajan intensamente para combatir el fuego. Las autoridades confirmaron que no se registraron víctimas fatales ni personas heridas.

El operativo incluye el uso de helicópteros y se espera la llegada de un avión hidrante. El fuego afectó a nueve barrios de Palpalá, cuatro del departamento Dr. Manuel Belgrano, uno de San Antonio y uno de Purmamarca. Desde el gobierno jujeño destacaron que las fuertes ráfagas de viento norte durante agosto aceleraron la propagación del fuego.

Desde las bases de El Brete y San Pedro, los brigadistas intervienen con equipamiento de ataque rápido, entre ellos camionetas con bomba de agua, camiones cisterna, móviles con autobomba y herramientas manuales de zapa.

El gobernador Carlos Sadir expresó vía redes sociales que personal de distintas áreas del Estado está trabajando sin descanso y agradeció su compromiso: "Ya se controlaron varios focos, pero el trabajo continúa. Acompañemos con responsabilidad y solidaridad el cuidado del ambiente".

Incendios en Jujuy: se controlaron las llamas en zonas urbanas, pero aún arden 15 focos forestales

Carlos Mamani, jefe de Defensa Civil de Jujuy, confirmó que los principales focos de interfase -zonas donde conviven áreas rurales y urbanas- fueron controlados ayer a las 3 de la mañana. Informó que ya no hay intervenciones urbanas activas, aunque quedaron árboles caídos como consecuencia del fuego.

Los barrios más afectados fueron Alto Comedero y Palpalá, especialmente el sector de Tupac Amaru y la zona conocida como 150 Hectáreas, un área de pastizales cercana a viviendas. Mamani explicó que el fenómeno del viento zonda, con ráfagas de hasta 70 km/h, complicó la situación. En San Salvador de Jujuy se registraron temperaturas de hasta 30 grados, voladuras de chapas, caídas de postes, árboles y propagación de incendios urbanos.

Los focos comenzaron en Alto Comedero, cerca de la capital provincial, y se extendieron a Palpalá, Los Alisos y El Ceibal. En el operativo participaron bomberos voluntarios de Tilcara, Maimará y San Salvador de Jujuy. Tres viviendas fueron incendiadas, además de vehículos en desuso, ciclomotores y un tractor ubicado en un depósito de alfalfa que también ardió.

El origen de los incendios aún no fue determinado, aunque Mamani indicó que el 90% de los casos suele ser de origen antrópico, es decir, causado por actividades humanas.

Desde el Gobierno de Jujuy se recordó que las quemas intencionales deben denunciarse al 911 o a la Base Central de la Dirección de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales de El Brete, al número 0388 4271971.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Incendio
Incendio en Tafí del Valle: aún hay focos activos en el Cerro Muñoz
Actualidad

Incendio en Tafí del Valle: aún hay focos activos en el Cerro Muñoz

Brigadistas lograron controlar un foco que amenazaba viviendas, pero persiste el trabajo en la zona montañosa.
Fuego en Tafí del Valle: alerta por incendios en el Cerro Muñoz
Actualidad

Fuego en Tafí del Valle: alerta por incendios en el Cerro Muñoz

Brigadistas trabajan contrarreloj para contener el fuego. Las tareas se reanudaron este miércoles.
Nuestras recomendaciones