Juicio por YPF: Argentina suma 12 respaldos claves en la apelación por las acciones
Estados Unidos, Israel, Francia e Italia, entre otros, se presentaron como amicus curiae en apoyo a la defensa argentina en el millonario juicio por la expropiación de YPF.
Apoyo internacional sin precedentes
En un movimiento considerado "histórico" por la Procuración del Tesoro, la Argentina logró el respaldo de 12 países y organizaciones en la causa por la expropiación de YPF. Se trata de apoyos formales presentados ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, en el marco de la apelación que busca revertir la orden de entregar el 51% de las acciones de la petrolera.
La lista incluye a potencias como Estados Unidos, Israel, Italia, Francia (a través de una nota diplomática), además de Uruguay, Chile, Ecuador, Ucrania, Rumania, y entidades financieras como AmCham, Bank Policy Institute y American Bankers Association.
Estados Unidos reitera su respaldo por tercera vez
El gobierno estadounidense volvió a presentar un amicus curiae en defensa de la Argentina. Lo hizo por tercera vez en menos de un año, reafirmando que ejecutar activos soberanos fuera del país va en contra del derecho internacional consuetudinario y del sistema legal de EE.UU.
El escrito fue presentado en esta ocasión por la administración de Donald Trump, dando continuidad al respaldo que ya había iniciado la gestión de Joe Biden en 2024.
Audiencia clave en octubre
La audiencia de apelación por la sentencia de fondo está fijada para el 29 de octubre. La causa obliga a la Argentina a pagar u$s16.000 millones más intereses, tras una demanda iniciada por Burford Capital, quien compró los derechos litigiosos por la expropiación de YPF durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
En paralelo, se espera una nueva fecha para la audiencia de apelación del "turnover", es decir, la orden de entrega efectiva de las acciones de la petrolera, que se fijaría luego del 12 de diciembre.