Juicio YPF

Argentina pidió postergar entrega de chats de Caputo y Massa

El Gobierno solicitó a la jueza Preska extender hasta el 21 de noviembre el plazo para entregar comunicaciones de funcionarios y exfuncionarios, en medio de la audiencia clave por la millonaria sentencia de US$16.000 millones.

El Gobierno argentino pidió a la jueza Loretta Preska, del segundo distrito judicial de Nueva York, postergar hasta el 21 de noviembre la entrega de chats y mails de Luis Caputo, Sergio Massa y otros funcionarios y exfuncionarios de Economía. La solicitud se enmarca en el proceso de discovery que se tramita en la Corte de Nueva York, donde los demandantes buscan activos argentinos para cobrar la sentencia de US$16.000 millones por la expropiación de YPF.

Preska había fijado inicialmente como plazo este jueves 30 de octubre y advirtió que el incumplimiento podría derivar en sanciones, incluyendo medidas de desacato o inferencias adversas. La defensa argentina presentó un escrito en el que informó que solicitará cooperación de más de 30 funcionarios y exfuncionarios para la entrega de información de sus dispositivos.

La magistrada busca determinar si YPF, Aerolíneas Argentinas, el Banco Central y el Banco Nación funcionaron como "alter ego" de la República. Los demandantes sostienen que los funcionarios utilizan chats y teléfonos personales para asuntos oficiales, y apuntan a evidencia pública que respalda esta práctica.

Audiencia clave en la Corte de Apelaciones

Este miércoles se realizará una audiencia decisiva ante la Corte de Apelaciones de Nueva York, integrada por José Cabranes, Denny Chin y Beth Robinson. Durante la sesión, se presentarán los argumentos orales de abogados del país, de YPF y del fondo Burford Capital. No hay plazos para el veredicto, que se estima podría conocerse en los primeros meses de 2026.

La defensa argentina busca ganar tiempo para garantizar que la entrega de información cumpla con los procedimientos legales y coordinar la cooperación de los funcionarios involucrados, mientras se avanza con la estrategia para revertir la condena millonaria.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de YPF
YPF compró Refinor y ahora controla todas las estaciones y el poliducto que une Córdoba con Tucumán
Actualidad

YPF compró Refinor y ahora controla todas las estaciones y el poliducto que une Córdoba con Tucumán

La petrolera estatal adquirió el 50% restante de la firma energética y pasó a manejar el 100% del negocio de combustibles y gas en el norte argentino. La operación asciende a 25,2 millones de dólares.
YPF se quedó con el 100% de Refinor y refuerza el suministro de combustibles en el norte argentino
Actualidad

YPF se quedó con el 100% de Refinor y refuerza el suministro de combustibles en el norte argentino

La petrolera de bandera compró la participación restante a Hidrocarburos del Norte y ahora controla por completo la red de estaciones y el poliducto estratégico que conecta Córdoba con Tucumán.
Nuestras recomendaciones