La Justicia de EEUU ordenó a Argentina entregar información sobre el oro del BCRA

La jueza Loretta Preska ordenó a Argentina entregar información sobre el oro y otros activos clave, como parte del juicio por la expropiación de YPF.

La jueza de Nueva York, Loretta Preska, emitió un fallo que obliga a Argentina a entregar información clave sobre sus activos, incluidos los detalles del oro del Banco Central y otros recursos, como parte de la disputa por la expropiación de YPF. El fallo pone presión sobre el país, que hasta ahora ha demorado la entrega de los documentos solicitados por los demandantes.

Un fallo que complica a Argentina

En un fallo reciente, Preska criticó la actitud del gobierno argentino por las demoras en la entrega de información solicitada, especialmente sobre activos estratégicos del país como el oro del Banco Central. La jueza destacó que el país gastó más tiempo y recursos defendiendo la negativa a entregar los documentos que en completarla. Además, dejó claro que el país debe proporcionar toda la documentación relacionada con estos activos, sin importar si están o no bajo custodia del BCRA.

La jueza también señaló que los documentos solicitados tienen una gran relevancia no solo para el caso de YPF, sino también para el panorama internacional, dado el alto interés que despiertan los activos del país.

La estrategia legal y las tensiones internacionales

El fallo refleja las complejas tensiones entre las autoridades argentinas y los demandantes, quienes buscan embargar activos estratégicos, como las acciones de YPF y las reservas de oro del país. Sebastián Maril, especialista de LATAM Advisors, explicó que el sistema judicial estadounidense difiere del argentino, lo que hace más difícil anticipar los resultados de las apelaciones y cómo se procederá con el embargo de activos.

Maril también destacó que el gobierno de Javier Milei no tomó medidas preventivas, como la presentación de garantías, lo que complicó aún más la situación. En cuanto a la inmunidad soberana de ciertos activos, la jueza Preska enfatizó que son los tribunales quienes decidirán qué activos pueden ser embargados, independientemente de las reclamaciones de Argentina.

Un futuro incierto para los activos argentinos

El proceso judicial sigue su curso y la apelación en curso mantiene la incertidumbre sobre la situación de los activos argentinos. Sin embargo, Maril subraya que la estrategia legal del gobierno no ha cambiado, con una postura similar a la de administraciones anteriores, como la de Cristina Fernández de Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández. En este contexto, se espera que el litigio continúe, mientras el país enfrenta las consecuencias de las decisiones tomadas en los últimos años.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de YPF
YPF baja el precio de los combustibles desde hoy, 1 de mayo
Actualidad

YPF baja el precio de los combustibles desde hoy, 1 de mayo

Horacio Marín, presidente de YPF, anunció una reducción del 4% promedio en los precios de nafta y gasoil en todo el país, alineándose con los valores internacionales del crudo.
Colapinto debutaría en la F1 en Imola con Alpine
Deportes

Colapinto debutaría en la F1 en Imola con Alpine

Horacio Marín, presidente de YPF y sponsor del piloto argentino, filtró por error durante una entrevista televisiva que Colapinto correrá en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Emilia-Romaña, el próximo 18 de mayo.
Nuestras recomendaciones