Caso Cecilia Strzyzowski: el jurado define hoy el veredicto contra el clan Sena
Tras semanas de testimonios y alegatos, el jurado popular de Chaco debatirá este viernes el veredicto en el juicio por el femicidio de la joven de 28 años.
Tras semanas de testimonios, peritajes y alegatos, el jurado popular de Chaco comenzará este viernes la deliberación final en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el caso que impactó al país desde junio de 2023. La joven de 28 años fue vista por última vez el 2 de ese mes, cuando ingresó a la casa de sus suegros, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, para reunirse con su esposo, César Sena. Una cámara registró su llegada, pero nunca su salida.
Desde finales de octubre, siete personas enfrentan cargos por homicidio agravado y encubrimiento. La jueza Dolly Fernández abrió la última jornada con las instrucciones finales al jurado, que deberá debatir un mínimo de dos horas antes de emitir su veredicto.
Las defensas niegan las acusaciones y apuntan a motivaciones políticas
Horas antes de la definición, el abogado de Emerenciano Sena, Ricardo Osuna, aseguró que su cliente quedará libre: "Se va caminando. No hay ninguna prueba que lo ubique en el crimen. Acá hay más política que evidencia", afirmó. Según el defensor, el líder piquetero "ni siquiera sabía que su hijo se había casado".
Las defensas del clan Sena sostienen que el rol de los imputados fue distorsionado y que no existe evidencia concreta que los vincule con el asesinato. También reclaman absoluciones para los otros acusados por encubrimiento: Fabiana González y José Gustavo Obregón, además de Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso.
Qué expusieron la fiscalía y la querella: vínculos, violencia y ocultamiento
El fiscal Juan Martín Bogado pidió al jurado declarar culpables a todos los imputados. Recordó que los investigadores sostienen que Cecilia fue asesinada dentro de la vivienda familiar y que luego sus restos fueron trasladados a la chanchería del clan Sena. Allí, según peritajes forenses, fueron expuestos a temperaturas superiores a 800 grados durante entre tres y siete horas.
La querella acompañó el pedido de condena y remarcó que Cecilia había relatado en mensajes previos un clima de manipulación y tensiones con su suegra, Marcela Acuña, quien -según el fiscal- jugó un rol central en la presión psicológica y en la planificación del crimen.
Los siete imputados llegan al veredicto en estas condiciones:
-
César Sena (20): acusado de homicidio triplemente agravado por el vínculo, violencia de género y participación de dos o más personas. La fiscalía lo señala como autor material del femicidio.
-
Emerenciano Sena y Marcela Acuña: imputados como coautores. Para los fiscales, coordinaron la ejecución y el encubrimiento, usando su influencia política para desviar la investigación.
-
Fabiana González y José Gustavo Obregón: acusados de encubrimiento agravado por ayudar a limpiar la casa y trasladar pertenencias de la víctima.
-
Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso: encargados del campo donde se habría quemado el cuerpo, señalados por ocultar información clave.
El jurado ya escuchó todo. Las pruebas, los testimonios y las posiciones contrapuestas están sobre la mesa. Ahora, solo resta conocer su decisión.