Juguetes y ropa en oferta: comerciantes a la espera de un milagro en el Día de la Niñez

Cuáles son las expectativas y preocupaciones del comercio en la previa para el próximo domingo.

Periodista

El Día de la Niñez en Tucumán trae expectativas y preocupaciones para los comerciantes. Los mejores juguetes en vidrieras y la ropa más canchera para los más pequeños están esperando a sus nuevos dueños.

Sin embargo, la realidad económica influye a la hora de elegir los regalos. Según la Dirección de Estadísticas de la Provincia, la inflación fue del 4,2%, mientras que para el país, en general, el 4%. Además, el rubro de indumentaria marcó un 1,6% extra y, a comparación de 2023, comprar juguetes es un 242,94% más caro. ¿Qué significa? En teoría, por los números bajos, los tucumanos deberían sentir un alivio en los bolsillos para elegir el regalo de sus pequeños sin preocupaciones, pero la realidad es que los sueldos y el comercio dicen algo diferente.

QUÉ DICE LA CÁMARA DE COMERCIO

La secretaria de la Cámara de Comercio, Gabriela Coronel, dio detalles de cuál es la expectativa para los trabajadores. "Todavía no hay gran movimiento, esperamos que entre jueves, viernes y sábado la cosa cambie", inició.

Consultada por el aumento en las ventas, especificó que "no hay aumento, pero al mismo tiempo están con escasez de productos. Lo que sí hay son muchas ofertas, opciones de pago y financiamiento". En comparación con las ventas de 2023, explicó que la caída fue grande, pero, desde el sector, aseguran que no habrá mayor movimiento comercial hasta el fin de semana.

CUÁLES SERÁN LOS HORARIOS DE ATENCIÓN

Gabriela Coronel detalló que jueves y viernes el comercio trabajará normal, mientras que el sábado (solo los rubros afectados) harán un horario corrido de 9:00 a 21:00 horas. Además, señaló que todos los trabajadores esperan con ansias un aumento en los porcentajes de compras, sobre todo para este sábado.

¿CUÁL ES LA VERSIÓN DE LOS TRABAJADORES?

Los principales rubros que están afectados en el Día de la Niñez son indumentaria y juguetería. Enterate Noticias buscó la palabra de los locales más solicitados en el microcentro tucumano. Desde Grisino, Micaela Melchiori, empleada, expresó: "Las ventas no están muy bien. Los precios son muy diferentes, una remera de liquidación está en $14.000 y una de verano ronda los $35.000". Consultada por la comparación que podía hacer entre 2023 y 2024, detalló que si bien hubo un incremento, en esta época, todo cayó. Por último, contó que lo más elegido para los regalos son remeras, conjuntos y medias. 

En paralelo, un local del mismo rubro, en la peatonal Muñecas, comentó algo similar. "Llevan lo más económico: bombachas o medias. No hubo aumento de ventas, a esta altura, el año pasado, teníamos el local lleno", explicaron las empleadas Florencia González y María José Torres.

Juguetes y ropa en oferta: comerciantes a la espera de un milagro en el Día de la Niñez

Luego, a la hora de elegir juguetes, las Barbies o autos a control remoto son lo más elegido por los niños, aunque los padres prefieren opciones más baratas. En Kalabacha, su encargada, Agostina Plaza, le señaló a Enterate Noticias la preocupación por la poca demanda de sus productos: "Se esperaba mucho más, todo sigue cayendo. Los padres no gastan más de $20.000". Sin embargo, se mostró esperanzada en que hasta el sábado mejore.

Juguetes y ropa en oferta: comerciantes a la espera de un milagro en el Día de la Niñez

Afortunadamente, en Suniño, las cosas parecen ser diferentes. Así lo confirmó Sandra Albornoz, trabajadora de la marca: "Hubo un aumento del 20% en las ventas. Los padres compran con mucho tiempo de anticipación". Por último, Sandra afirmó que en Tucumán "no hubo tantos aumentos", por eso y a pesar de la inflación, se mantiene expectante porque "siempre terminan comprando un juguete para los niños".

De esta manera, los comerciantes mantienen la idea de que todo puede mejorar hasta el festejo del próximo domingo en Tucumán. Esta fecha, además del Día de la Madre, Día de los enamorados y fiestas de fin de año son de lo más esperado para el repunte en el comercio. Por eso, a pesar de la crisis económica, las esperanzas no se pierden. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Día de la Niñez
¿Día de las Infancias o Día del Niño?
En tendencia

¿Día de las Infancias o Día del Niño?

En Argentina, el Día de las Infancias se celebra el tercer domingo de agosto. Este cambio de nombre refleja una nueva visión de la niñez. Aquí te contamos más detalles.
Día de la Niñez: la historia de una madre que no puede ver a sus hijos y la agrupación que une desde el dolor
Actualidad

Día de la Niñez: la historia de una madre que no puede ver a sus hijos y la agrupación que une desde el dolor

En vísperas del Día de la Niñez, en Tucumán existen padres que pelean por revincularse con sus hijos.
Nuestras recomendaciones