Fin del home office judicial en Tucumán: la Corte ordenó el regreso total a la presencialidad

Los jueces, funcionarios y empleados deberán asistir de forma presencial. Solo se evaluarán excepciones de manera individual.

A más de cinco años del inicio de la pandemia, y con la normalidad ya restablecida en la mayoría de los ámbitos laborales, la Corte Suprema de Justicia de Tucumán resolvió dar de baja el sistema de trabajo remoto para magistrados, funcionarios y empleados judiciales.

La decisión fue oficializada a través de una acordada firmada por el presidente de la Corte, Daniel Leiva, junto a los vocales Antonio Estofán, Daniel Posse y Eleonora Rodríguez Campos. En ella, se indica que ya no rige más el "Reglamento para la prestación del servicio de justicia bajo la modalidad de trabajo remoto", que había sido implementado en el marco de la pandemia.

Solo se permitirán excepciones evaluadas por la Corte

La medida establece que, a partir de ahora, toda actividad deberá ser presencial, salvo casos particulares que serán analizados puntualmente por el máximo tribunal provincial. "Se estima oportuno consolidar un esquema de prestación del servicio judicial que responda de manera uniforme y adecuada a las condiciones actuales", señala el documento.

Desde la Corte aseguraron que esto no afectará las audiencias virtuales, que continuarán llevándose a cabo, especialmente en los casos en que ciudadanos del interior no puedan trasladarse a la capital u otras sedes judiciales. Sin embargo, los jueces y funcionarios deberán estar presentes físicamente en sus lugares de trabajo, aunque se comuniquen con las partes mediante plataformas virtuales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de jueces
La defensa de Luque solicita prensa en la audiencia de recusación de jueces
Actualidad

La defensa de Luque solicita prensa en la audiencia de recusación de jueces

Los abogados del acusado pidieron que los medios puedan presenciar la nueva audiencia que decidirá si los jueces Gaig y Rolón continúan en la causa por la muerte de Maradona.
6 de cada 10 jueces de Cortes provinciales tuvieron vínculos con el poder político local
Actualidad

6 de cada 10 jueces de Cortes provinciales tuvieron vínculos con el poder político local

Un relevamiento en las 23 provincias y CABA reveló que el 64% de los jueces de las Cortes provinciales tuvieron nexos con gobiernos locales o funcionarios antes de asumir sus cargos.
Nuestras recomendaciones