Juan Andrés Robles sobre la denuncia de Cisneros al titular nacional del PAMI por "desobediencia judicial" y al juez Marianello por "prevaricato"

El organismo debía restituir beneficios a jubilados y difundir el fallo en medios de Tucumán, pero no lo hizo. Presentaron una nueva denuncia ante la Justicia Federal de Mendoza.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) fue denunciado ante la Justicia Federal de Mendoza por incumplir una medida cautelar que ordenaba suspender las restricciones impuestas con las "medidas de readecuación" del organismo. La denuncia fue presentada por los abogados Juan Andrés Robles y Patricia Neme, representantes de la Red de Consumidores y Usuarios (Redecu) y apoderados del diputado nacional Carlos Cisneros.

En diálogo con Enterate Primero, el abogado Juan Andrés Robles apuntó directamente contra el titular del PAMI y la gestión del Gobierno nacional: "El titular de PAMI hace oídos sordos a cumplir con una obligación judicial. Lo denunciamos por este incumplimiento. Existe una obligación judicial para que brinde a los jubilados los medicamentos y no lo hace. Esa es una particularidad de este Gobierno."

Una cautelar ignorada y una sentencia invisibilizada

El Juzgado Federal de Mendoza había dictado una medida cautelar a favor de jubilados de Tucumán y Mendoza, en la que ordenaba suspender las restricciones que impedían el acceso a medicamentos. Además, se dispuso que el PAMI debía publicar la sentencia en medios de comunicación de Tucumán para que los afiliados tomaran conocimiento.

Sin embargo, según la denuncia presentada por los abogados Robles y Neme, ninguna de estas medidas fue cumplida. Robles explicó que el incumplimiento configura una situación grave: "Para que no haya una sentencia contradictoria, el primer juez que intervino tiene que registrarlo en la Corte Suprema de la Nación para que sepan que existe esto. El juez de Mendoza lo hizo, y sin embargo, después de que salieron la primera y segunda cautelar que favorecían a los jubilados, PAMI siguió sin cumplir."

Robles: "Estamos ante un caso de precarivato"

Robles también introdujo un concepto jurídico clave para describir el accionar del organismo: "Esto es un caso de precarivato, que significa ir en contra de una disposición expresa de una ley o norma, sabiendo que se está incurriendo en esa falta. Hasta el día de hoy, los jubilados no tienen el beneficio de la cautelar presentada."

LEER MÁS: Causa medicamentos: Cisneros denunció al titular nacional del PAMI por "desobediencia judicial" y al juez Marianello por "prevaricato"

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PAMI
Escándalo en el PAMI: denuncian coimas, sobreprecios y presiones políticas
Política

Escándalo en el PAMI: denuncian coimas, sobreprecios y presiones políticas

El PAMI vuelve a estar en el centro de la polémica tras una grave denuncia de corrupción presentada por la exfuncionaria libertaria Viviana Aguirre.
La Justicia Federal de Mendoza entenderá en la causa iniciada por Cisneros a favor de los jubilados
Actualidad

La Justicia Federal de Mendoza entenderá en la causa iniciada por Cisneros a favor de los jubilados

La Cámara Federal de Mendoza resolvió que el Juzgado Federal N° 2 de Mendoza es competente, por lo que el amparo debe continuar siendo tramitado en la provincia cuyana.
Nuestras recomendaciones