JP Morgan lanza la mayor apuesta inmobiliaria en décadas y refuerza su presencia en Argentina

El banco más grande del mundo alquiló más de 20 pisos en un mega campus en Núñez y prevé sumar 1.500 empleados.

JP Morgan Chase concretó el contrato de alquiler corporativo más grande de los últimos 20 años en la ciudad de Buenos Aires. El acuerdo incluye más de 20 pisos en un nuevo campus en construcción en Núñez, en la intersección de Manuela Pedraza y Arribeños. El complejo, propiedad de Raghsa, contempla el desarrollo de dos centros: el Centro Empresarial Núñez (CEN) y el Centro Empresarial Libertador (CEL), con fechas de entrega previstas para 2026 y 2027.

Además, la compañía estadounidense modernizará sus oficinas en la avenida Belgrano, como parte de un ambicioso plan de expansión para duplicar su capacidad operativa en el país. Las nuevas instalaciones estarán equipadas con tecnología de punta, espacios verdes, zonas colaborativas y un Sky Garden de 750 m². El objetivo: obtener certificaciones internacionales de sostenibilidad como LEED y WELL.

Más empleo y servicios globales desde Argentina

Con más de 125 años en el país, JP Morgan consolida su presencia con una fuerte apuesta por el talento local. Su centro corporativo regional, el Buenos Aires Corporate Center (BACC), pasó de tener 180 empleados en 2014 a superar los 3.800 en la actualidad. Ahora, el plan es contratar 1.500 personas más en los próximos cinco años, alcanzando los 5.000 trabajadores.

Este centro brinda servicios clave a Estados Unidos, Europa y América Latina, en áreas como finanzas, tecnología, ciberseguridad, legales y operaciones. "No es solo una inversión en infraestructura, sino en el futuro de nuestra fuerza laboral", destacó Facundo Gómez Minujín, responsable del banco en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

Un impulso para el mercado inmobiliario

El nuevo campus de JP Morgan marca un punto de inflexión para el mercado de oficinas en la ciudad, golpeado por años de retracción. Este acuerdo no solo reactiva la demanda, sino que también eleva los estándares del mercado corporativo porteño. Es una señal clara de confianza por parte de un gigante financiero global en un contexto económico incierto.

Con esta expansión, JP Morgan no solo refuerza su operación local, sino que también posiciona a Buenos Aires como un hub estratégico dentro de su red global.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de JP Morgan
"Error de cálculo": la explicación de los analistas a la caída del riesgo país
Actualidad

"Error de cálculo": la explicación de los analistas a la caída del riesgo país

El riesgo país de Argentina experimentó una baja sorpresiva de 100 puntos este martes, pero analistas y autoridades aclararon de qué se trató.
Optimismo en Wall Street: J.P. Morgan asegura que Argentina dejó atrás la recesión
Actualidad

Optimismo en Wall Street: J.P. Morgan asegura que Argentina dejó atrás la recesión

El sólido rebote registrado en el tercer trimestre, impulsado principalmente por sectores clave como manufactura, construcción y turismo, refuerza la idea de una recuperación sostenida a corto plazo, indica el gigante de Wall Street.
Nuestras recomendaciones