Jóvenes del CES recorren el Campus Ambiental y renuevan su compromiso con la sostenibilidad
Integrantes del CES Joven visitaron el Campus Educativo Ambiental "Dra. Yolanda Ortiz" para interiorizarse sobre estrategias de cuidado del entorno y avanzar en nuevos proyectos de concientización.
Un espacio que vincula a las juventudes con las políticas ambientales
El Campus Educativo Ambiental "Doctora Yolanda Ortiz", ubicado en Lamadrid 3700, fue el punto de encuentro de una nueva sesión del Consejo Económico y Social Joven (CES Joven).
El espacio, pensado para fortalecer el diálogo entre el Municipio y las juventudes, busca que los representantes jóvenes participen activamente en la transformación sostenible de la ciudad.
La jornada estuvo encabezada por el presidente del CES, Rodrigo Gomez Tortosa, junto a los consejeros Lucía Figueroa (JOCA), Adrián Sorane (Creando Sonrisas), Camila Romano (Rise Up), Ana Bueso Toscano (YFU), Victoria Alderete (Alumni), Milagros Arghittu (Voces Jóvenes), Ignacio Ibarra (Uniendo Metas), Mayra Alejandra Figueroa (Estudiantes Organizados), Iara Gramajo (OAJNU) y Evaristo Ulivarri (FURP).
"La juventud es protagonista del cambio ambiental"
Gomez Tortosa destacó que la intendenta Rossana Chahla impulsa un diálogo permanente con las juventudes para potenciar proyectos ambientales:
"El Campus es símbolo a nivel nacional porque es el primero de su tipo y utiliza distintas pedagogías y tecnologías para enseñar sobre cuidado ambiental".
El funcionario remarcó además que son los jóvenes quienes "promueven en sus hogares prácticas como el reciclaje, la separación de residuos y la reducción del impacto ambiental".
Experiencias que inspiran nuevos proyectos
Para Milagros Arghittu, participar de la experiencia permitió acercar la temática ambiental a lo cotidiano:
"A veces uno ve estas cuestiones como lejanas. Vivirlo en primera persona fue súper importante. Es algo interactivo y pudimos ver todo el proceso".
La consejera adelantó que de esta actividad surgirán propuestas de concientización destinadas especialmente a jóvenes y escuelas.
En la misma línea, Ana Bueso Toscano reflexionó:
"La acción más pequeñita ayuda. Todos somos parte de lo mismo, así que salvar al planeta es salvarnos a nosotros".