El tucumano José López pidió arresto domiciliario por sufrir problemas psiquiátricos
El exsecretario de Obras Públicas, condenado en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza y pidió cumplir la pena en Río Gallegos. Alega estrés postraumático crónico.
José López, el exsecretario de Obras Públicas durante el kirchnerismo, volvió al Penal de Ezeiza por la condena en la causa Vialidad. El regreso fue ordenado por el Tribunal Oral Federal 2, que también dispuso la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner.
López llegó desde Río Gallegos a Buenos Aires solo, sin equipaje, y se presentó en Comodoro Py el 17 de junio. Allí fue trasladado a Ezeiza, donde pasó su primera noche internado en el hospital del penal por recibir tratamiento psiquiátrico. Luego fue derivado a un pabellón con otros condenados del mismo caso.
Trastorno psiquiátrico y pedido de domiciliaria
Según fuentes judiciales, López padece un trastorno de estrés postraumático crónico. Por ese motivo, su defensa solicitó que el exfuncionario cumpla la condena bajo arresto domiciliario en Santa Cruz.
Aunque se adaptó sin problemas a la rutina carcelaria, López argumenta que su condición de salud mental y el precedente fijado por la prisión domiciliaria otorgada a la expresidenta, podrían habilitar una medida similar para él.
Además, su defensa busca unificar las condenas por el caso Vialidad y otras causas para acceder a una libertad condicional.
Su rol en la causa Vialidad
En la causa Vialidad, la Justicia determinó que José López fue una figura clave en el direccionamiento de 51 licitaciones viales a favor de Lázaro Báez, durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
Como secretario de Obras Públicas, facilitó pagos millonarios, sobreprecios y licitaciones arregladas, beneficiando sistemáticamente al Grupo Austral. Su celular fue una prueba central para establecer el vínculo y la organización del entramado de corrupción.