José Farhat: "Necesitamos una estrategia de Ciudadanía Digital"
El experto en ciberseguridad habló en una entrevista con Enterate Play 90.5 y destacó la necesidad de una política pública que promueva el respeto en los entornos digitales.
Durante la conversación en Enterate Play 90.5, José Farhat -actual secretario de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad de Tucumán- se refirió al rol de las plataformas digitales en la vida democrática. "Estamos viviendo una transformación profunda de las formas de comunicarnos y vincularnos, y eso afecta directamente a nuestra convivencia como sociedad", señaló.
Según el experto, fenómenos como las fake news, los discursos de odio y la polarización están cada vez más presentes en el entorno digital y requieren una respuesta colectiva. "Hoy, cualquier persona con acceso a internet puede difundir información sin chequear, atacar o discriminar desde el anonimato. Eso erosiona los valores democráticos", advirtió.
Ciudadanía Digital: una deuda pendiente
Farhat remarcó la urgencia de implementar una política pública integral que promueva la Ciudadanía Digital, entendida como el conjunto de derechos, deberes y responsabilidades que tenemos en el entorno virtual. "No se trata solo de tecnología, sino de educación, ética y valores. Necesitamos una estrategia nacional que articule al Estado, las universidades, el sistema educativo y los medios de comunicación", afirmó.
Además, propuso que la alfabetización digital sea una prioridad transversal en todos los niveles de enseñanza. "Debemos enseñar desde temprana edad a identificar contenidos maliciosos, proteger la privacidad, evitar el ciberacoso y fomentar la empatía en las interacciones online", explicó.