Operativo integral en barrios del noreste: limpieza, obras y contacto directo con los vecinos
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán desplegó tareas de jerarquización urbana en tres barrios de la periferia, con mejoras en luminarias, calles, espacios verdes y mobiliario.
En el marco del plan de jerarquización y urbanización que impulsa la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, este lunes se ejecutó un operativo integral en los barrios San Francisco de Asís, 11 de Febrero y SITRAVI, en la zona noreste de la capital tucumana, lindante con Villa 9 de Julio.
El despliegue incluyó tareas de limpieza, poda, desmalezamiento, remoción de basurales, iluminación, reparación de calles, pintura y mejora del mobiliario urbano. Además, se intervinieron espacios públicos, como la plaza ubicada en calle Costa Rica y Rafael de Obligado, donde se restauraron juegos infantiles, se colocó una pista de salud y se acondicionó el mástil para los festejos patrios del 9 de Julio.
"Trabajamos en territorio, no desde un escritorio"
El operativo fue supervisado por el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, junto a los concejales Emiliano y Facundo Vargas Aignasse. "No solo llegamos con obras, también escuchamos a los vecinos, como pidió la intendenta Rossana Chahla, que nos pidió estar en los barrios y trabajar desde la periferia al centro", señaló Chincarini.
Por su parte, el concejal Emiliano Vargas Aignasse destacó que este tipo de intervenciones son fundamentales para zonas históricamente relegadas: "Se trabajó en avenidas importantes como Martín Berho y Coronel Suárez, y se realizaron mejoras integrales que incluyen luminarias y espacios verdes".
Un municipio con cronograma de lunes a lunes
Desde la Municipalidad confirmaron que operativos similares continuarán en otros sectores periféricos durante los próximos días. "Todos los ciudadanos merecen atención permanente del Estado municipal. Por eso tenemos un cronograma activo de lunes a lunes para jerarquizar los barrios", afirmó Chincarini.
El concejal Facundo Vargas Aignasse valoró la presencia territorial de la actual gestión: "Nos pone muy contentos ver cómo se abordan zonas vulnerables con soluciones concretas. Es clave este trabajo articulado entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante para llegar donde más se necesita".