Javier Milei trató de desafortunada la frase de Benegas Lynch

Además, habló de la política cambiaria y del rol del Estado

Durante su participación en el programa de streaming de Neura Media conducido por Alejandro Fantino, el Presidente arremetió directamente contra la oposición, destacando que "los K entienden mejor la lógica del poder". En sus declaraciones, explicó que su estrategia es unir fuerzas y atacar en conjunto, aprovechando los errores de sus oponentes.

En particular, se refirió a los comentarios de Alberto "Bertie" Benegas Lynch sobre la educación obligatoria, calificándolos como "absolutamente desafortunados". Sin embargo, también apuntó hacia los periodistas que, según él, buscan desestabilizar su gobierno. En este sentido, consideró que fue un error que Benegas Lynch hiciera tales declaraciones, señalando: "Fue un error de Bertie ir ahí".

Por otro lado, el Presidente expresó su visión sobre el papel del Estado, describiéndolo como una "organización criminal violenta que se financia a través de impuestos coercitivos". En este sentido, afirmó que considera al Estado como su enemigo y lamentó las dificultades que enfrenta en el ámbito político, declarando: "El Estado es mi enemigo".

Al abordar su camino hacia la presidencia, el mandatario afirmó que muchos lo subestimaron y lo consideraron un "error", pero que su compromiso con sus votantes es firme. Destacó las medidas económicas tomadas por su gobierno, incluyendo el mayor ajuste fiscal de la historia argentina, realizado en un mes, diciendo: "Hicimos el ajuste fiscal más grande de la historia de la Argentina y de la humanidad, y lo logramos en un mes".

Sobre la política cambiaria, el Presidente reveló que desafió las recomendaciones de los economistas y decidió fijar el valor del dólar a $800, con el objetivo de controlar la demanda de divisas y evitar una hiperinflación, expresando: "Los economistas decían que el dólar tenía que estar a USD600, y le dije a Luis Caputo que lo fijara a $800".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
El Senado de EEUU define la llegada de Peter Lamelas como embajador en Argentina
Política

El Senado de EEUU define la llegada de Peter Lamelas como embajador en Argentina

El médico cubano-estadounidense, cercano a Donald Trump, sería confirmado el lunes y llegaría a Buenos Aires en noviembre. Mantiene una relación fluida con Javier Milei desde que se conocieron en Mar-a-Lago.
La Comisión $Libra ya fijó fecha para citar a Karina Milei para que explique su rol en la criptomoneda
Política

La Comisión $Libra ya fijó fecha para citar a Karina Milei para que explique su rol en la criptomoneda

La secretaria General de la Presidencia deberá presentarse ante la Cámara de Diputados para dar detalles sobre la creación y difusión del criptoactivo promocionado por Javier Milei.
Nuestras recomendaciones