Javier Milei anunció que Argentina abandona la neutralidad y liderará la lucha por la libertad

En su primer discurso ante la Asamblea General de la ONU, el presidente Javier Milei declaró que Argentina abandonará su histórica neutralidad para posicionarse a la vanguardia en la defensa de la libertad, criticando la Agenda 2030 y promoviendo una nueva "Agenda de la Libertad".

Durante su debut ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente, Javier Milei, sorprendió al anunciar que Argentina abandonará su tradicional política de neutralidad para tomar un rol protagónico en la defensa de la libertad en el escenario internacional. "Argentina abandona la posición de neutralidad histórica y estará a la vanguardia de la lucha en defensa de la libertad", afirmó con contundencia. 

Milei, quien se definió como un "economista liberal libertario", explicó que esta decisión marca un cambio radical en la política exterior del país, y es parte de su rechazo a la Agenda 2030 de la ONU, la cual considera una amenaza a la soberanía de las naciones. Según el mandatario, la Agenda 2030 representa un programa supranacional de corte socialista que busca imponer una agenda ideológica a los países miembros, violando sus derechos y libertades. 

El presidente criticó duramente el papel de la ONU en los últimos años, asegurando que la organización ha abandonado sus principios fundacionales para convertirse en un "Leviatán que pretende decidir qué hacer en cada Estado-nación". También denunció la falta de acción frente a las dictaduras que integran la ONU, como Cuba y Venezuela, y la inclusión de países que oprimen a sus ciudadanos.

LA "AGENDA DE LA LIBERTAD": EL NUEVO RUMBO DE LA ARGENTINA EN EL ESCENARIO INTERNACIONAL

Como parte de esta nueva postura, Milei anunció la creación de una "Agenda de la Libertad", un proyecto que buscará posicionar a Argentina como un defensor global de los derechos individuales, la propiedad privada y los gobiernos limitados. En contraposición a la Agenda 2030, Milei destacó que su enfoque estará en la defensa de la vida, la libertad de expresión, de culto y de comercio. 

El presidente subrayó: "Creemos que todos los pueblos deben vivir libres de la tiranía y la opresión", y aseguró que Argentina no apoyará ninguna medida que restrinja las libertades individuales, sin importar quién la promueva o cuánto consenso tenga. Además, señaló que "la Agenda 2030 fracasó" y que Argentina ha decidido alinearse con las ideas de la libertad, marcando el fin del "postureo moral" de la agenda woke, según sus palabras. 

Finalmente, Milei enfatizó que Argentina no sólo ha decidido alejarse de la neutralidad, sino que también tomará un papel de liderazgo en la defensa de los principios que alguna vez inspiraron la creación de la ONU, instando a la organización a retomar esos valores.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
El PRO toma las riendas de la campaña bonaerense: Santilli será el vocero de Milei
Política

El PRO toma las riendas de la campaña bonaerense: Santilli será el vocero de Milei

Con la salida de Espert, el PRO asume el control de la estrategia en Buenos Aires. Diego Santilli encabezará el relanzamiento junto a Javier Milei en Mar del Plata.
ATE pretende bloquear la llegada de Javier Milei a la Patagonia
Política

ATE pretende bloquear la llegada de Javier Milei a la Patagonia

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, aseguró que "no es bienvenido" en el sur del país.
Nuestras recomendaciones