Japón en alerta por una enfermedad carnívora

Las autoridades sanitarias consideran probable el aumento de casos del síndrome de choque tóxico estreptocócico con el repunte de afecciones respiratorias tras relajar las restricciones del COVID.

Un repunte en el número de casos de síndrome de choque tóxico estreptocócico, una infección bacteriana aguda conocida por su progreso rápido y su elevada tasa de letalidad, ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias de Japón.

El número de pacientes diagnosticados con este tipo de contagios, que es poco frecuente pero grave, alcanzó una cifra récord de 941 casos en el país asiático en 2023, según cifras del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (NIID) recogidas por medios nipones. 

El número de casos ha seguido en aumento este año, sumando 378 hasta el 25 de febrero, esto es: en menos de dos meses, ya acumulan un 40% del total de los pacientes detectados en 2023.

El llamado síndrome de choque tóxico estreptocócico, causado en la mayoría de los casos por la bacteria denominada estreptococo del grupo A, se identificó por primera vez en Japón hace más de tres décadas, y desde entonces se notificaban una media de entre 100 y 200 casos anuales, en una población de unos 125 millones de habitantes.

En los últimos años previos a la pandemia, la prevalencia fue aumentando y, en 2019, se alcanzó un récord de 894 pacientes diagnosticados, tal y como recoge The Asahi Shimbun. La infección ha resurgido tras el paréntesis del COVID.

El síndrome es también conocido como la "enfermedad carnívora", ya que en los casos graves puede causar necrosis de los tejidos que recubren los músculos. Aunque se pueden infectar personas de todas las edades, es más común entre mayores de 30 años, según el NIID, que añade que la tasa de mortalidad de quienes la desarrollan es del 30%, indican medios japoneses.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Japón
Crisis del arroz en Japón: liberan reservas por suba récord de precios y caída del Nikkei
Mundo

Crisis del arroz en Japón: liberan reservas por suba récord de precios y caída del Nikkei

El gobierno japonés liberó más de 200.000 toneladas de arroz ante un alza del 55% en su precio, mientras la bolsa de Tokio se desploma un 7,8% en medio de la crisis global por los aranceles de EEUU.
Max Verstappen sorprende con su primera pole position del año en Japón
Deportes

Max Verstappen sorprende con su primera pole position del año en Japón

El piloto logró la hazaña con una vuelta mágica, batiendo a McLaren y marcando récord en Suzuka. ¿Podrá ganar mañana con amenaza de lluvia?
Nuestras recomendaciones