Jaldo, sobre el gobernador de Chubut: "Dijo una verdad a medias"

El gobernador habló del conflicto entre Milei y los mandatarios patagónicos.

El gobernador Osvaldo Jaldo abordó la tensión política entre Chubut y el gobierno nacional durante una conferencia de prensa en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. 

Expresó solidaridad con el pueblo chubutense, pero destacó que el gobernador Ignacio Torres solo dijo una verdad a medias. Además, Jaldo explicó las razones detrás de su decisión de no firmar el documento de respaldo a Torres junto a otros gobernadores.

Cuando firmamos documentos, representamos al pueblo de Tucumán. Debemos considerar qué estamos comprometiendo a nuestra gente. Por eso, no firmé ese documento; no quiero comprometer a Tucumán en una situación donde Chubut presenta una verdad a medias. Jaldo

"El descuento de $13 millones por parte del gobierno nacional no es tan simple. Chubut tiene una deuda pendiente de casi $130.000 millones de la gestión anterior y debe saldar sus obligaciones. Los individuos pasan, pero las instituciones perduran", explicó el mandatario. 

"Quienes asumimos responsabilidades debemos cumplir tanto con los derechos como con las obligaciones. El descuento fue de una cuota de la deuda, no de coparticipación. Tucumán también enfrenta desafíos financieros similares, con una deuda de $72.000 millones y un descuento de $5.000 millones. En este momento, necesitamos colaboración más que amenazas", subrayó Jaldo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Se traban las negociaciones entre el PRO y LLA de cara a las elecciones
Política

Se traban las negociaciones entre el PRO y LLA de cara a las elecciones

La falta de acuerdo en la Ciudad abre una interna entre los Macri.
Del "respiro" de J.P. Morgan al "riesgo Fantino": las señales cruzadas que enfrenta el plan económico de Milei
Política

Del "respiro" de J.P. Morgan al "riesgo Fantino": las señales cruzadas que enfrenta el plan económico de Milei

¿Está blindado el programa de Caputo por el respaldo de Trump o acechan nuevas turbulencias? De las advertencias de Wall Street a las internas del oficialismo, el frente económico se mueve entre tres anclas: dólar, salarios y consumo.
Nuestras recomendaciones