Jaldo inauguró el primer jardín de infantes de San Pedro de Colalao y anunció una nueva escuela secundaria
El gobernador destacó una inversión de $2.500 millones para ampliar la infraestructura educativa en la localidad, que no registraba obras de este tipo desde hace 50 años.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, inauguró este lunes la Escuela de Nivel Inicial N.º 44 "Provincia del Neuquén", el primer jardín de infantes de San Pedro de Colalao. La obra, financiada con fondos provinciales por más de $340 millones, permitirá descomprimir la histórica Escuela N.º 44 que hasta ahora albergaba a todos los niveles educativos.
"Después de 50 años, hoy esta comunidad tiene su primer jardín. Es una enorme alegría que los niños puedan comenzar su educación desde los 3 años en un edificio nuevo y adecuado", señaló Jaldo durante el acto.
¿Cómo es el nuevo jardín?
El establecimiento cuenta con:
-
Seis aulas con sanitarios
-
Dirección, secretaría y baños para docentes y personas con discapacidad
-
Cocina, galerías y tanque elevado
-
Espacio deportivo y caminería
Funcionará con jornada simple, y ya tiene una matrícula de 165 alumnos. La directora es Mirta Adriana López, quien expresó su agradecimiento al Gobierno por "apostar a la primera infancia".
Anuncio clave: una nueva escuela secundaria
Durante el acto, Jaldo también anunció la construcción de una nueva escuela secundaria, que iniciará en julio de este año, con una inversión estimada en $2.500 millones.
"La escuela secundaria actual funciona dentro de la primaria y ya superó los 1.000 alumnos. Esto dificulta enseñar y aprender. Con esta obra, vamos a aliviar esa carga y mejorar la calidad educativa", explicó.
Un compromiso con la educación pública
La ministra de Educación, Susana Montaldo, recordó que "al asumir, encontramos más de 40 obras escolares paralizadas. Hoy, con recursos propios, estamos finalizando más de la mitad".
El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, legisladores, intendentes, docentes y vecinos. El delegado comunal, Walter Mamani, subrayó: "Esto es histórico. No se construía una escuela acá desde hace medio siglo".