Jaldo pidió diálogo para resolver el conflicto del transporte: "No podemos dejar parar el servicio público en Tucumán"

El gobernador aseguró que está dispuesto a intervenir si es necesario y llamó a empresarios, trabajadores y autoridades a "no cerrar las puertas del diálogo" para evitar que los colectivos dejen de circular.

El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió este martes al conflicto que atraviesa el transporte público de pasajeros en San Miguel de Tucumán, luego de que varias líneas redujeran su frecuencia por problemas económicos. En conferencia de prensa, el mandatario instó a "mantener el diálogo abierto" y destacó la importancia de garantizar el servicio para los miles de tucumanos que dependen de él a diario.

"Nos preocupa que estos conflictos no se resuelvan rápidamente, porque hay que pensar en el usuario que va a trabajar, en el que tiene un turno médico, en los 600.000 tucumanos que dependen del transporte público", subrayó Jaldo.

El gobernador recordó que en los últimos años tanto la Provincia como la Capital realizaron inversiones para mejorar el sistema, incluyendo la incorporación de colectivos nuevos y tecnología para el pago de pasajes, avances que no se veían "desde hacía años".

"Tiene que prevalecer el diálogo"

Frente a la posibilidad de que se profundicen las medidas de fuerza, Jaldo fue claro: "No hay que cerrar ninguna puerta, porque cuando se cierran las puertas empiezan los conflictos en la calle y se afecta a terceros".

El mandatario provincial enfatizó que las autoridades deben mantener las reparticiones abiertas al diálogo con el único objetivo de evitar que el servicio se interrumpa: "No podemos dejar parar el transporte público de pasajeros en la provincia", dijo con firmeza.

Disposición a colaborar con la Municipalidad

Consultado sobre la posibilidad de que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán otorgue subsidios a las empresas, Jaldo evitó pronunciarse en detalle, aunque remarcó que "siempre está dispuesto a colaborar".

"No conozco qué es lo que vienen conversando, pero el gobernador siempre ha estado para solucionar conflictos más importantes que este. Si me llaman, voy a estar predispuesto a ayudar", aseguró.

Finalmente, adelantó que aún no habló con la intendenta Rossana Chahla, pero confirmó que planea hacerlo pronto: "Vamos a ver de qué manera podemos ayudar o destrabar el conflicto, porque también es nuestra responsabilidad".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tucumán
Vecinos de Famaillá protestaron por fallas de EDET que los dejaron sin luz durante días
Actualidad

Vecinos de Famaillá protestaron por fallas de EDET que los dejaron sin luz durante días

Un grupo de residentes del barrio San Juan realizó un corte parcial en la Ruta 301 para reclamar a la empresa eléctrica por los reiterados apagones. La protesta se desarrolló de manera pacífica.
Crisis en el transporte: "Los empresarios no tienen plata ni para pagar los sueldos"
Actualidad

Crisis en el transporte: "Los empresarios no tienen plata ni para pagar los sueldos"

El dueño de la línea 19, Guillermo Villagra, denunció una situación económica crítica que atraviesan las empresas del sector y confirmó la suspensión temporal de trabajadores en la línea 11.
Nuestras recomendaciones