Jaldo encabezará el acto por el Día de la Lealtad en Tucumán
Mientras el peronismo prepara una demostración de fuerza en Ranchillos, el presidente Javier Milei llegará mañana a la provincia para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza en el tramo final de la campaña.
A menos de diez días de las elecciones nacionales, la campaña electoral se intensifica en Tucumán, con actos protagonizados por las principales fuerzas políticas del país.
Este jueves, Osvaldo Jaldo, gobernador en uso de licencia y candidato a diputado por el Frente Tucumán Primero, encabezará el acto central por el Día de la Lealtad Peronista, en coincidencia con el 80° aniversario del 17 de octubre.
El evento se realizará desde las 17 en el Club San Antonio de Ranchillos, departamento Cruz Alta, y se espera una masiva convocatoria de militantes y dirigentes del peronismo tucumano.
"El pueblo argentino salió a las calles en defensa de la justicia social, la soberanía política y la independencia económica. Ochenta años después, la lealtad sigue viva en cada gestión que pone al pueblo primero", expresaron desde la organización del encuentro.
La Libertad Avanza prepara la llegada de Milei
Por su parte, Javier Milei arribará este viernes 18 de octubre a Tucumán como parte de su recorrida nacional de campaña. El presidente acompañará a Federico Pelli, cabeza de lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia, en una caminata por Yerba Buena, desde las 18:30, en la intersección de Aconquija y Lobo de la Vega.
El mandatario estará acompañado por el ministro del Interior y titular de LLA Tucumán, Lisandro Catalán, y no se descarta la presencia de su hermana, Karina Milei, secretaria General de la Presidencia.
La consigna del acto será: "No aflojemos, que el esfuerzo valga la pena. La Libertad Avanza o Argentina retrocede".
Tras su discurso, Milei regresará a Buenos Aires esa misma noche.
Tucumán, clave en la recta final
Los actos de Jaldo y Milei, en menos de 24 horas, reflejan la importancia estratégica de Tucumán en la definición electoral. Con fuerte presencia territorial del peronismo y un crecimiento sostenido del voto libertario, la provincia se convierte en uno de los escenarios más observados de la última etapa de la campaña.