IPSST anunció que se hará cargo del 100% de cirugías e internaciones

En caso de ser intervenciones programadas, el afiliado no deberá abonar nada, si es una urgencia, tan solo $300 de la consulta.

El Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST) informó que este lunes que la cobertura de cirugías e internaciones esta 100% a cargo de la obra social. Esto incluye gastos del sanatorio, prestaciones accesorias, honorarios médicos, medicamentos y monitoreo intraoperatorio.

Cabe aclarar que esta prestación no contempla a afiliados que se encuentren con Reciprocidad de Servicios y Afiliados Voluntarios. Estos grupos continuarán pagando el 20% del valor de la prestación.

Para cirugías e internaciones programadas, el afiliado deberá concurrir directamente al sanatorio con el pedido de cirugía emitido por su médico/a tratante, DNI y última boleta de sueldo. Médiante esos documentos, el sanatorio se encargará de realizar la carpeta sanatorial con los bonos correspondientes a la cirugía.

En caso de ser una situación de urgencia el afiliado tiene que contar con DNI, última boleta de sueldo y abonar solamente la consulta de urgencia, que tiene un valor de 300 pesos. Con eso el sanatorio podrá generar los bonos necesarios para la prestación. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de IPSST
El Subsidio de Salud advierte sobre una publicación falsa que ofrece credenciales digitales con descuentos en medicamentos
Actualidad

El Subsidio de Salud advierte sobre una publicación falsa que ofrece credenciales digitales con descuentos en medicamentos

El Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán desmintió una publicación que circula en redes y que promete un beneficio inexistente.
El Gobierno provincial avanza en las negociaciones con los gremios del IPSST
Política

El Gobierno provincial avanza en las negociaciones con los gremios del IPSST

La tercera jornada de negociaciones entre el Gobierno y los representantes gremiales del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST) concluyó con avances.
Nuestras recomendaciones