Nuevo informe ambiental en el Concejo Deliberante capitalino: avances y críticas
Funcionarios municipales presentaron los resultados del trimestre mayo-julio ante la comisión de seguimiento; concejales opositores cuestionaron la gestión de residuos.
La comisión de control ambiental del Concejo Deliberante recibió a Julieta Migliavacca, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, y a Luciano Chincarini, secretario de Servicios Públicos, quienes expusieron el informe trimestral sobre la emergencia sanitaria y gestión ambiental en San Miguel de Tucumán.
Entre los logros destacados, el informe mencionó:
-
Capacitación de más de 30.000 personas en educación ambiental.
-
Uso de Inteligencia Artificial y cámaras de seguridad para el control ambiental.
-
Instalación de puntos verdes y limpieza de canales en el marco del Plan Pre Lluvia.
-
Erradicación de 177 basurales, aunque persisten 265 crónicos de un total de 442.
Migliavacca resaltó que la educación ambiental es clave para las políticas públicas, mientras que Chincarini detalló la limpieza de 24 canales, incluyendo la extracción de residuos voluminosos como lavarropas y heladeras del canal Irineo Leguisamo.
Críticas y debates en el Concejo
El edil Carlos Ale (Partido por la Justicia Social) criticó la gestión municipal señalando "desorden" en el microcentro, problemas con contenedores y residuos, y un retroceso en el tratamiento de residuos y control de la empresa prestadora del servicio.
En contraposición, el concejal oficialista Emiliano Vargas Aignasse calificó el trabajo del Municipio como "altamente positivo", destacando la coordinación con el Concejo y la colaboración ciudadana como esenciales para mejorar la situación ambiental.
Además, se mantuvieron cruces entre funcionarios:
-
Marcelo Caponio (SAT) responsabilizó a Luis Lobo Chaklián (Secretario de Obras Públicas) por inundaciones y falta de mantenimiento de desagües.
-
Lobo Chaklián respondió cuestionando la gestión de pérdidas de agua y cloacas del organismo que dirige Caponio, defendiendo las acciones del Municipio bajo la intendenta Rossana Chahla.
El encuentro reflejó un balance mixto: avances concretos en educación y limpieza, pero persisten desafíos en residuos, mantenimiento de canales y coordinación entre áreas municipales.