Inflación de mayo sería del 2,1% y la anual cerraría por debajo del 30%, según el REM

El informe del Banco Central muestra una fuerte desaceleración del IPC y proyecta que en junio la inflación será menor al 1%. También se estima que el dólar oficial terminará el año en $1300.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora mensualmente el Banco Central, reveló que los analistas privados estiman una inflación del 2,1% para mayo y una clara tendencia a la baja durante el resto del año. Si se confirman estas cifras, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerraría 2025 con una suba acumulada del 28,6%.

De acuerdo al relevamiento, en junio la inflación sería del 1,9%, en julio del 1,8% y en los meses siguientes se mantendría por debajo del 1,7%, hasta alcanzar un 1,6% en noviembre. El dato oficial del INDEC se conocerá el jueves 12 de junio.

Qué prevén los analistas sobre el dólar, el empleo y la economía

En cuanto al tipo de cambio oficial, las proyecciones indican que en junio alcanzaría los $1167, en julio subiría a $1182 y terminaría el año en $1300.

Respecto a otros indicadores, el REM estima:

  • Un crecimiento del PBI del 1,5% en el primer trimestre y del 5,2% en todo el año.

  • Un desempleo del 7% al comienzo de 2025 y del 6,5% hacia fin de año.

  • Exportaciones por US$82.761 millones e importaciones por US$75.000 millones.

  • Un superávit fiscal primario de $13,4 billones para todo 2025.

  • Una tasa TAMAR promedio del 33% en junio y del 27,1% en diciembre.

Las previsiones reflejan una marcada desaceleración de la inflación y una recuperación gradual de la actividad, aunque todavía hay cautela en los mercados por el impacto de las medidas de ajuste.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
La inflación mayorista trepó al 3,1% en agosto y marcó un récord interanual
Actualidad

La inflación mayorista trepó al 3,1% en agosto y marcó un récord interanual

El aumento estuvo impulsado por la suba del dólar oficial y los productos primarios. El dato superó al IPC del mismo mes y encendió alertas en el mercado.
Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 10% a 14% y crecimiento del 4,5%
Política

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 10% a 14% y crecimiento del 4,5%

Este lunes a las 21, Javier Milei dará a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional, centrando su mensaje en el equilibrio fiscal, uno de los principales pilares de su gestión.
Nuestras recomendaciones