Inflación de junio: prevén rebote y algunos informes la ubican por encima del 2%

Consultoras privadas proyectan una suba en el IPC por el impacto de regulados, alimentos y el fin del Hot Sale.

Tras la fuerte desaceleración en mayo, la inflación de junio muestra señales de repunte. Las consultoras privadas estiman que el índice podría volver a ubicarse por encima de ese umbral, impulsado por aumentos en precios regulados y una menor incidencia de factores estacionales que ayudaron a contener los precios el mes pasado.

En este contexto, la proyección de inflación para el mes se mueve en un rango entre el 1,7% y el 2,1%, según distintos relevamientos del sector privado.

Precios regulados, la principal presión al alza

La suba de tarifas reguladas volvió a ser clave. Según Equilibra, estos precios crecieron 0,6% solo en la cuarta semana del mes, empujados por aumentos en naftas (excepto YPF), prepagas, transporte, cigarrillos y colegios privados.

Esta categoría ya acumula una suba superior al 3% mensual, lo que pone un piso elevado para el índice general.

Por su parte, EcoGo resaltó que, aunque los alimentos se mantuvieron relativamente estables, el componente de regulados fue determinante en la aceleración de precios.

Inflación de junio: prevén rebote y algunos informes la ubican por encima del 2%

Alimentos: leves subas, pero sin las bajas que ayudaron en mayo

Las mediciones sobre alimentos y bebidas mostraron un alza contenida en junio, pero sin el efecto a la baja que se había registrado en verduras y combustibles durante mayo. LCG observó un incremento promedio de 0,1% en la última semana, con subas destacadas en carnes y verduras.

Analytica identificó mayores aumentos en productos como café, yerba, cacao (+5,2%) y chocolates y dulces (+4,2%), mientras que panificados y verduras registraron movimientos mínimos.

C&T Asociados también señaló que la ausencia del Hot Sale y los ajustes en combustibles impactaron negativamente en la dinámica de los precios.

Proyecciones: ¿vuelve el "2" al frente?

La mayoría de las consultoras proyecta que el IPC de junio terminará con un "2" adelante. Equilibra lo estima en 2,1%, C&T en torno al 2%, EcoGo lo ubica en 1,9% y Analytica más moderada, en 1,7%.

Aunque el número final aún depende de los últimos días del mes, todo indica que el freno inflacionario de mayo fue transitorio. De cara a julio, los analistas advierten que la carrera de precios seguirá muy atada a la evolución del tipo de cambio, los ajustes pendientes en tarifas y la demanda contenida.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
Desconfianza en el Indec: 7 de cada 10 argentinos duda de la cifra oficial de inflación
Actualidad

Desconfianza en el Indec: 7 de cada 10 argentinos duda de la cifra oficial de inflación

Un sondeo de la consultora Zentrix revela que el 67,4% de la población cree que los datos oficiales no reflejan la suba de su costo de vida.
Javier Milei en Rosario: evitó hablar de las coimas y aseguró que la inflación será "solo una pesadilla" a mitad de 2026
Política

Javier Milei en Rosario: evitó hablar de las coimas y aseguró que la inflación será "solo una pesadilla" a mitad de 2026

Durante una disertación técnica en la Bolsa de Comercio de Rosario, el presidente habló de inflación, tasas de interés y economía, sin referirse a los audios filtrados sobre presuntas coimas.
Nuestras recomendaciones