La industria argentina se hunde y confirma la recesión económica en septiembre

La producción manufacturera cayó 0,7% interanual, con retrocesos generalizados en textiles, automotriz y metalmecánica, mientras que solo algunos sectores lograron repuntes leves.

La caída industrial golpea a los sectores más claves

Según el Indec, el índice de producción manufacturera industrial (IPI) retrocedió 0,7% interanual en septiembre. La industria textil fue la más afectada, con una contracción del 20,5%, que incluyó hilados, tejidos y prendas de vestir, arrastrada por la menor demanda interna y el aumento de costos de insumos importados.

La producción automotriz bajó 2,5%, impactada por la caída de exportaciones a Brasil y restricciones financieras en el mercado interno. Las industrias metálicas básicas descendieron 1%, mientras que la fabricación de productos metálicos se desplomó 11,8%, reflejando la debilidad en proveedores de maquinaria y equipamiento.

Repuntes aislados en químicos y refinación

Algunos sectores lograron mantenerse en terreno positivo, aunque sin compensar las caídas generales. La refinación de petróleo y derivados creció 7,6%, y los productos químicos avanzaron 2,2%. Sin embargo, su peso dentro de la industria total es limitado frente al desplome de ramas que generan más empleo, como textiles, metalmecánica y automotriz.

Otras ramas en retroceso incluyen productos de caucho y plástico (-11,1%) y minerales no metálicos (-6%), vinculados a la construcción. En total, siete de las 16 divisiones industriales mostraron caídas interanuales.

Construcción: leve crecimiento pero señales de enfriamiento

La construcción avanzó 6,8% interanual en septiembre, aunque la serie tendencia-ciclo cayó 0,5%, evidenciando un freno en la expansión. Los insumos muestran resultados mixtos: mosaicos graníticos (+42,9%), artículos sanitarios (+42%) y asfalto (+27,1%) crecieron, mientras que pisos cerámicos (-7,6%), ladrillos (-4,3%) y cales (-4,1%) registraron retrocesos.

Estos datos reflejan que, aunque algunos subsectores se mantienen activos, la actividad económica y el consumo de materiales esenciales para obras medianas y pequeñas muestran claros signos de debilidad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de industria argentina
Crisis industrial: 43% de las fábricas reportó caída de ventas en julio y crecen los despidos
Actualidad

Crisis industrial: 43% de las fábricas reportó caída de ventas en julio y crecen los despidos

Un informe de la UIA advirtió retrocesos en producción, empleo y financiamiento. Las pymes son las más golpeadas y la expectativa empresarial se deteriora.
Cierres, despidos y crisis: la industria argentina se hunde tras un año y medio de Milei
Actualidad

Cierres, despidos y crisis: la industria argentina se hunde tras un año y medio de Milei

La manufactura nacional atraviesa su peor momento en décadas: caen la producción y el empleo, mientras se multiplican las importaciones y se acumulan cierres de fábricas en todo el país.
Nuestras recomendaciones