El INDEC difundirá la inflación de julio: las proyecciones apuntan a un 2%

Consultoras estiman que el IPC mostrará una leve aceleración respecto de junio, con impacto acotado de la suba del dólar.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá este miércoles a las 16 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio. Según proyecciones privadas, la inflación mensual se ubicaría en torno al 2%, por encima del 1,6% registrado en junio.

El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central había proyectado una suba del 1,8%, pero algunas consultoras ajustaron sus cálculos tras conocerse el dato de la Ciudad de Buenos Aires -que fue del 2,5%- y estiman ahora un rango de entre 1,9% y 2,2%.

Proyecciones y fundamentos

Desde Equilibra ratificaron una estimación de 1,9%, apoyada en el IPC porteño y ponderadores nacionales. Invecq también prevé un 2% y explicó que la suba en CABA estuvo impulsada por un alza del 3,3% en servicios y del 1,2% en bienes. LCG proyecta un 2,2% y advierte sobre una aceleración de 0,6 puntos porcentuales respecto al mes previo.

Las consultoras coinciden en que el salto cambiario de finales de julio no tuvo un efecto inmediato sobre precios debido a que ocurrió en los últimos días del mes. Sin embargo, prevén que el impacto se verá reflejado con mayor fuerza en agosto.

En CABA, la inflación fue del 2,5% en julio, con un acumulado del 18,1% en lo que va del año y un 40,9% interanual. El incremento estuvo impulsado principalmente por Restaurantes, Transporte y Recreación, y es el más alto desde marzo, cuando el índice marcó un 3,5%. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de INDEC
Salarios en Argentina: aumentaron 3,2% en agosto y superaron la inflación mensual
Actualidad

Salarios en Argentina: aumentaron 3,2% en agosto y superaron la inflación mensual

El INDEC informó que las remuneraciones promedio de trabajadores formales e informales subieron por encima de la inflación en agosto, con mejoras destacadas en todos los sectores.
El consumo sigue en baja: caen las ventas en shoppings y mayoristas
Actualidad

El consumo sigue en baja: caen las ventas en shoppings y mayoristas

Según datos del Indec, las ventas en supermercados apenas crecieron un 0,3% en agosto, mientras que los mayoristas y los centros comerciales registraron fuertes caídas. La mayoría de las compras se hicieron con tarjeta de crédito.
Nuestras recomendaciones